La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó revocar la suspensión dictaminada por el ministro Javier Laynez, de diciembre del año pasado, donde se impedía regresar los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación a la Secretaría de Hacienda como lo solicitó en su momento el expresidente López Obrador. Sin embargo, ahora la Primera Sala consideró fundado el recurso de reclamación del Ejecutivo Federal.
¿Pueden los tribunales federales eliminar la reforma constitucional en materia judicial?
Durante las últimas semanas se han escuchado diversas voces en los medios de comunicación, alertando sobre lo que han denominado “crisis constitucional”, supuestamente generada, desde la perspectiva de quienes se oponen a la reforma al Poder Judicial, porque los actores políticos vinculados al oficialismo violaron decenas de suspensiones derivadas de juicios de amparo interpuestos contra la propia reforma, aunado al hecho de que, según esta misma visión opositora, no hay nada definido todavía ni la reforma judicial es un hecho consumado, como se afirma desde el Gobierno, porque en términos de su enfoque, es la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que en última instancia será la competente para revisar y resolver si la reforma referida es o no jurídicamente procedente.
Obsesiva desinformación opositora; ignoran, mienten y confunden por tema judicial
Las mentiras y la confusión impulsadas por la derecha política y mediática en torno a que es factible revertir las modificaciones ya plasmadas en la Constitución en materia de reforma al Poder Judicial, mediante amparos ilegales, controversias y acciones de inconstitucionalidad, exhibe su intención antidemocrática, y su nulo apego al estado de derecho, aunque esté camuflajeada en la bandera de la democracia y la división de poderes.
«Queremos que el pueblo de México esté representado en el Poder Judicial»: presidenta Claudia Sheinbaum
Con la finalidad de que el pueblo de México este representado en el Poder Judicial, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a todas las personas que cumplan con los requisitos a inscribirse para la elección de jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministros y ministras que se realizará el próximo 1° de junio de 2025.
Queremos un congreso de puertas abiertas: Paulo García, vocero de Morena
Este tipo de fraudes forman parte de la agenda legislativa de la compañera Clara Brugada, que abordó el exjefe de Gobierno Martí Batres, quien presentó una iniciativa en contra de la gentrificación. Acerca de este tema, el grupo parlamentario de Morena, garantizará el derecho a la vivienda en la Ciudad de México. Tenemos propuestas en materia condominal donde las alcaldías, se tienen que corresponsabilizar del cuidado de nuestras calles y del espacio público.
CNDH retira queja ante juez cívico por infracciones administrativas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informa públicamente que la presidenta Rosario Piedra Ibarra ha instruido a la Coordinación de Seguimiento de Recomendaciones y de Asuntos Jurídicos para que retire la queja ante juez cívico que interpuso con motivo de los daños a la fachada del inmueble público de la Sede Marco Antonio Lanz Galera, por un grupo de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) que se presentó en días pasado exigiendo, con descalificaciones y agresiones verbales, la interposición de una acción de inconstitucionalidad contra la reforma del Poder Judicial.
Reforma al Poder Judicial es un mandato Constitucional: Presidenta Claudia Sheinbaum
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la reforma al Poder Judicial cumple todas las reglas establecidas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por lo que la elección de jueces, magistrados y ministros se hará realidad.
Hoy arrancan los diálogos para la reforma judicial en San Lázaro
Esta tarde comenzarán los foros de diálogo para conversar de la reforma judicial. En este primer foro organizado en San Lázaro acudirán los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los seis integrantes del Consejo de la Judicatura Federal al igual que jueces y magistrados miembros del Poder Judicial de la…
López Obrador-Sheinbaum acuerdan impulsar cinco de 20 reformas del Plan C, incluida la judicial
Durante su primera reunión, entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, acordaron trabajar para impulsar cinco reformas constitucionales de las 20 en que consiste el Plan C. Ambos señalaron como prioridad la reforma al Poder Judicial. Sheinbaum explicó que se llevará a cabo un diálogo amplio y extenso…
Lawfare, golpe de Estado en nombre de la ley
El anglicismo lawfare se utiliza para definir el proceso que se realiza contra los gobiernos populares