El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, presentó en la conferencia mañanera el informe sobre las primeras detenciones ligadas al caso Teuchitlán, entre ellas la de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, presunto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y encargado del reclutamiento forzado en el Rancho Izaguirre.
Sheinbaum critica “politiquería” de la oposición en caso Teuchitlán
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el hallazgo de un centro de adiestramiento y presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, se convierta en el “talón de Aquiles” de su gobierno.
Consejos para buscar a personas víctimas de desaparición forzada
José Antonio Robledo Chavarría y María Guadalupe Fernández Martínez son los padres del ingeniero José Antonio Robledo Fernández, quien fuera secuestrado y desaparecido el 25 de enero de 2009, en Monclova, Coahuila. Toño, como lo llama su familia, laboraba en ese entonces como ingeniero en la constructora ICA Fluor, en el proyecto El Fénix para Altos Hornos de México.
The New York Times “pasquín inmundo”, no es gratis
Diarios como The New York Times, Washington Post, Financial Times y muchos más: CNN, CBS, Fox News, aprovechan su “prestigio” para descalificar a los gobiernos que no son de su filiación ideológica, no sólo para la Casa Blanca, sino para una multitud de intereses económicos de las empresas de este país.
Extradición de Ovidio a Estados Unidos, acuerdo con EU, sin amparo en contra: AMLO
Esta mañana en su habitual conferencia el presidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció en torno a la extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, y dijo que la operación se efectuó ya que no existía amparo de por medio. López Obrador detalló que la solicitud la recibe la Secretaría de Relaciones…
Proponen tipificar penalmente el reclutamiento de menores
Al encabezar el Foro ‘Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes por el crimen organizado’, en el que las y los participantes coincidieron en que se debe crear un tipo penal específico para este delito, el diputado Rigoberto Vargas Cervantes, afirmó que su tipificación “es fundamental y es importante” pues solo la semana pasada se dieron tres casos de niñas y niños arrebatados de los brazos de sus madres, en Nezahualcóyotl, Huehuetoca, y Ecatepec.
Videojuegos utilizados por el crimen organizado, ¿cuál es el problema?
Los videojuegos son parte de la realidad social, han evolucionado a lo largo de la historia y se pueden aprovechar para desarrollar diversas habilidades, señalan personas especialistas en psicología y tecnología, sin embargo, también debemos estar pendientes de quienes los utilizan con fines delictivos.