Tres días después de que sujetos desconocidos intentaron quemar su camioneta, el periodista veracruzano Eduardo Segura informó que hasta este lunes 14 de abril sigue sin tener medidas de seguridad por parte de las autoridades, y que su caso aún no ha sido atraído por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP).
La noche del viernes 11 de abril, dos individuos a bordo de una motocicleta arrojaron bombas molotov a la camioneta de Segura, la cual estaba estacionada frente a su domicilio en la colonia Rastro, en Tantoyuca, Veracruz.
El vehículo empezó a incendiarse, pero gracias a la intervención de los vecinos, el fuego fue controlado y no se reportaron heridos. La agresión quedó registrada en video.
Eduardo Segura, integrante del portal Jarocho Informativo, dijo que las grabaciones de videovigilancia fueron entregadas a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, así como la denuncia correspondiente, la cual ya es investigada por las autoridades.
El informador demandó la intervención del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a fin de salvaguardar su integridad. En el mismo sentido se pronunció la organización Propuesta Cívica, que además exigió a la Fiscalía estatal que investigue el caso con seriedad y eficacia.
Desde el pasado viernes, Segura señaló a un “candidato que pronto estará pidiendo el voto” como posible responsable de la agresión en su contra, al estar molesto por ciertas publicaciones. Recordó que ya había recibido amenazas por la información que publica, y que incluso acudió a la Fiscalía estatal para interponer la denuncia, “pero no la quisieron recibir”.
En declaraciones este lunes, el periodista señaló al candidato de Morena a la alcaldía de Tantoyuca como quien podría estar detrás del ataque contra su camioneta.
Por su parte, la Unión de Periodistas de la Huasteca también demandó que se investiguen los hechos, y llamó a las autoridades para que estos casos no se repitan en Veracruz. El gremio acusó a la CEAPP de no hacer nada respecto de las agresiones que en fechas recientes han vivido algunos comunicadores en el norte de Veracruz.
“Gobernadora Rocío Nahle: ¡El norte también existe! ¡Haga acto de presencia, escuche y por favor actúe! No estamos solicitando favores, sólo exigimos garantías para ejercer nuestro trabajo. Hoy fue Eduardo, pero mañana puede ser cualquiera de nosotros”, reprochó la Unión de Periodistas de la Huasteca.