IPN evita deserción de 18 mil estudiantes
Educación, Principales, Sociedad

IPN evita deserción de 18 mil estudiantes

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) fortalece sus programas de tutoría como parte de las estrategias realizadas para los objetivos establecidos para 2030, entre ellos, la disminución de la tasa de deserción de sus estudiantes. Hasta el momento, 18 mil jóvenes que estaban en riesgo de abandono han continuado con sus estudios a nivel medio superior.

El secretario académico del IPN, Ismael Jaidar, explicó que esta iniciativa busca disminuir la deserción académica, brindando diversas modalidades para que sus alumnos puedan aplicar a los cursos pertenecientes al programa. De los 57 programas disponibles, 41 son modalidad escolarizada, 13 no presenciales y tres mixtos.

El IPN es la segunda institución educativa con mayor matrícula en el país, después de la UNAM. Para el ciclo escolar 2024-2025, la institución recibió en sus aulas a 52 mil 995 estudiantes de nuevo ingreso a nivel medio y superior; de ellos, 29 mil 595 son de nivel bachillerato y 21 mil 302 del superior.

Jaidar señaló que el Politécnico tiene como objetivos para 2030 la reducción de la tasa de deserción de 7.2 a 5%, el aumento de la oferta educativa de 43.8% a 55%, y el aumento de la cantidad de becas ofertadas de 600 mil a un millón.

El IPN detalló los diversos factores que intervienen en la deserción escolar, tales como el bajo rendimiento académico, la infraestructura, bajas expectativas académicas, la violencia en inmediaciones de los centros escolares, y la necesidad de trabajar. Para ello, se ha estipulado la importancia de abordar dichas problemáticas para establecer normas y regulaciones que garanticen la calidad académica.

31 de marzo de 2025