Sheinbaum firma decreto para reducir y condonar deudas del FOVISSSTE
Principales

Sheinbaum firma decreto para reducir y condonar deudas del FOVISSSTE

En la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum reunió a Zoé Robledo, director del IMSS, y a Martí Batres, director del ISSSTE, para hablar sobre temas relacionados al FOVISSSTE, pensiones para el Bienestar y para firmar un decreto con el que se beneficia a más de 400 mil trabajadores del Estado en materia de vivienda.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ofrece a los trabajadores un pago justo para su retiro, completando la cantidad faltante para que puedan igualar el salario que cobraron durante su último año de empleo.

“En el sistema de pensiones individualizado, es el ahorro de las y los propios trabajadores lo que principalmente se utiliza para su retiro. Esto llevó a los nuevos trabajadores del Estado, que llegaron después de la reforma de 2007, a tener una expectativa negativa sobre su jubilación, con pensiones menores a las que se obtenían con el régimen solidario. Esta problemática no se atendió durante dos sexenios, hasta que se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar”, explicó Batres.

El Fondo de Pensiones para el Bienestar les da a los trabajadores un complemento económico para que su pensión alcance el monto equivalente al último salario que recibió, siempre que la cifra no exceda los 17 mil 364 pesos mensuales, que es la pensión promedio del IMSS en 2025. El fondo recibe recursos de:

  • El 75% de los remanentes netos que obtenga el INDEP.
  • Los recursos del INDEP derivados del proceso de liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
  • El cobro de adeudos pendientes de pago ante el SAT y el ISSSTE.
  • Los recursos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años en el caso del IMSS y de 75 en el caso del ISSSTE.
  • El 25% de remanente de utilidades netas de entidades sectorizadas a la Sedena y la Semar.
  • Donaciones.

En su intervención, Sheinbaum detalló que de los 873 mil créditos que tiene el FOVISSSTE, casi 400 mil tienen alguna problemática que complica su pago. Aclaró que gracias a los programas de apoyo, los titulares de esos créditos serán beneficiados con la opción que mejor les convenga, éstas serán:  

  1. Reducción o congelamiento de intereses, tratándose de créditos activos.
  2. Cancelación o condonación de adeudos vencidos y/o intereses moratorios en los casos que se determinen.
  3. Prórrogas y facilidades de pago que vuelvan asequible el cumplimiento  de las obligaciones crediticias y
  4. Otras acciones que determine la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda y sean aprobados por la junta Directiva, cuyo objeto sea hacer efectivo el derecho a la vivienda de las personas trabajadoras al servicio del Estado, en cumplimiento a las disposiciones constitucionales.     

Los beneficios se aplicarán de manera centralizada, automática y con simplificación de trámites, los apoyos serán retroactivos al 1 de enero de 2025.

En tanto, Zoé Robledo expuso los casos de algunas personas jubiladas y comparó su sueldo inicial con el que recibirán del Fondo de Pensiones, haciendo hincapié en el incremento de la cifra.

“El fondo tiene rostros, tiene historias y hoy queríamos ejemplificarlas. Desde luego que van a ir incrementándose y queremos darle mucho seguimiento para expresar por qué es tan importante para las familias retirarse de manera digna después de muchos años de trabajo”, expresó el funcionario momentos antes de entregarle a una persona de la tercera edad un reconocimiento por ser el primer beneficiario del programa.

Previo a la firma del decreto, la presidenta explicó que son casi 400 mil personas las que deben montos al FOVISSSTE, pero que se les harán deducciones y quitas en sus adeudos. “Antes de ese fondo, si ganaban 10 mil pesos al mes y su cuenta individualizada les daba una pensión de tres mil pesos, el Fondo de Pensiones para el Bienestar les garantiza los siete mil restantes para que se puedan jubilar con su salario total”, aseguró Sheinbaum.

Estefany Casales

Foto: Hazel Cárdenas/Presidencia
31 de marzo de 2025