Hoy arrancan los diálogos para la reforma judicial en San Lázaro
Justicia, Principales

Hoy arrancan los diálogos para la reforma judicial en San Lázaro

Esta tarde comenzarán los foros de diálogo para conversar de la reforma judicial. En este primer foro organizado en San Lázaro acudirán los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los seis integrantes del Consejo de la Judicatura Federal al igual que jueces y magistrados miembros del Poder Judicial de la Federación.

La iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación que propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, busca reducir el número de ministros, y sus salarios; eliminar los fideicomisos; así como la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial, que se propone sustituya al Consejo de la Judicatura Federal) y que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante el voto de los ciudadanos.

En estos diálogos, también se presentarán miembros de la Fiscalía General de la República; Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado; Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados; Arturo Zaldívar, ministro d ela Corte en retiro al igual que el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Jesús Gilberto González Pimentel.

Esta reforma es la más polémica que propuso el titular del Ejecutivo Federal en su paquete de 20 reformas, 18 constitucionales y dos legales, por lo que varios ministros han expresado su descontento con esta propuesta: Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek, Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán. Sin embargo, los ministros a favor de esta medida son:Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf al igual que Yasmín Esquivel Mossa.

Además, el ministro en retiro Arturo Zaldívar y los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica Gyvés Zárate y el magistrado Rafael Guerra Álvarez se muestran a favor de la iniciativa.

El segundo foro se realizará el primero de julio en Guadalajara, Jalisco, el dos de julio se llevará a cabo en Toluca, el 9 de julio será en Chiapas; el 12 de julio tendrá como sede a Veracruz; el 23 de julio será en Puebla; el 30 de julio en la Cámara de Diputados; el 6 de agosto tendrá como lugar Coahuila y cierran el 8 de agosto en Sinaloa.

27 de junio de 2024