Convocan a concurso México Canta para promover música sin apología de la violencia
Cultura, Principales

Convocan a concurso México Canta para promover música sin apología de la violencia

México Canta y Encanta es la nueva propuesta dirigida a jóvenes mexicanos para impulsar y redirigir la industria de la música mexicana hacia una cultura ajena a la apología de la violencia y las drogas.

Como parte de la Campaña por la Paz, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina de este lunes, se dio a conocer el proyecto de festival México Canta y Encanta tras la polémica por la reciente presentación de Los Alegres del Barranco, una banda de música regional que tocó un tema dedicado al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, “El Mencho”.

La iniciativa pretende apoyar a nuevos talentos y generar nuevas oportunidades para que las y los jóvenes interesados puedan ingresar al área laboral apoyados por el Consejo Mexicano de la Música.

Igualmente, el festival busca dar visibilidad a las nuevas propuestas orientadas a los valores y la cultura, reforzando y preservando las variantes de géneros de música mexicana como el mariachi, duranguense, norteño, corrido, tropical, banda y boleros, entre otros, explicó al respecto la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.

Para ello, la convocatoria del concurso México Canta y Encanta está dirigida a jóvenes mexicanos de entre 18 y 34 años de edad que residan en la República Mexicana o en Estado Unidos, y estará disponible a partir del próximo 28 de abril y hasta el 30 de mayo de 2025. Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx.

Por su parte, Sheinbaum expresó la importancia de estos proyectos culturales para atender las causas que orillan a muchos jóvenes a consumir sustancias ilícitas o a sumarse a grupos delictivos: “[…] la identidad de un grupo delictivo es una falsa identidad, lo que queremos es que haya una identidad vinculada con el arte, la cultura, con el deporte y con una vida llena de acceso a derechos”.

La secretaria de Cultura detalló que la final de este concurso, cuyas eliminatorias se darán cada domingo, se realizará en Durango el próximo 5 de octubre. Indicó que México es el número 10 en el mercado global de la industria musical y el número ocho en consumo digital; sin embargo, “más de 70% de música latina son corridos y muchos de ellos son apología de la violencia”.

La funcionaria aclaró que no se trata de prohibir o censurar, sino de promover que en la música se toquen muchos otros temas.

Camila Doroteo

7 de abril de 2025