México Canta y Encanta es la nueva propuesta dirigida a jóvenes mexicanos para impulsar y redirigir la industria de la música mexicana hacia una cultura ajena a la apología de la violencia y las drogas.
Promueve Secretaría de Cultura a las artesanías originarias
Como parte del proyecto Original, se convocó públicamente por primera vez a artesanos tradicionales para realizar eventos que tendrán lugar en diferentes partes del país.
Fernanda Tapia es la nueva directora de Radio Educación
La periodista y conductora de programas de radio y televisión Fernanda Tapia Canovi fue presentada hoy como nueva Directora General de Radio Educación, emisora que este fin de semana cumplió cien años al aire.
«La capacidad de los peces para sufrir» del CCB, involucra al espectador
Dando continuidad al Encuentro Movimientos Transversales, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de su Coordinación Nacional de Danza (CND), presenta «La capacidad de los peces para sufrir», de la compañía Teatro en el Incendio, con coreografía de Briseida López y dramaturgia de Gilberto Corrales.
Inauguran “El ojo infinito. Enrique Metinides, sucesos siempre vigentes de la nota policiaca”
A un año del fallecimiento del creador, se realizó una conferencia de prensa para anunciar esta muestra, que contó con la participación de la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Marina Núñez Bespalova…
Exige México detener subasta de piezas arqueológicas en Ámsterdam
Entre las piezas se encuentran piezas mayas, chontales, olmecas, chupícuaro, remojadas y algunas otras que se asentaron en los actuales estados de Colima, Nayarit y Veracruz.
El Museo de Sitio de Xochitécatl abrirá la exhibición Partería autónoma y enigmas coloniales, este 5 de marzo
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Museo de Sitio de Xochitécatl, en Tlaxcala, abrirá la exposición Partería autónoma y enigmas coloniales, integrada por una selección de imágenes de la fotógrafa documental Greta Rico, captadas durante la contingencia sanitaria por la COVID 19, en hogares de mujeres que decidieron parir en casa ante la incertidumbre de la situación en los hospitales, por temor a la violencia obstétrica o a estar solas durante el parto.
Talleres de formación sobre diseño, audio, videojuegos y más conforman la oferta del Centro Multimedia durante marzo
El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ofrecerá actividades presenciales y en línea durante marzo con la intención de experimentar, formar e investigar sobre las prácticas artístico-culturales que involucren al arte y la tecnología.
Obtienen 13 cineastas indígenas el apoyo del Imcine mediante el estímulo ECAMC 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), publicó los resultados de la convocatoria del Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC) 2023.
La cultura es un derecho, no un privilegio: Alejandra Frausto Guerrero
Autoridades de cultura inauguraron el Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura que incluye la rehabilitación de museos, centros de difusión cultural, nuevas áreas de entretenimiento y zonas de recreación que abarcan ahora las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec.