Las creadoras del laboratorio experimental de fotografía feminista “Rosa Chillante”, Carol Espíndola y Greta Rico, lanzaron una convocatoria para invitar a las mujeres mexicanas fotógrafas y artistas a ser parte del primer archivo de fotografía feminista en México.
Con esta iniciativa se busca reducir la brecha de género en el mundo de las colecciones de arte. “Buscamos contribuir a la integración y el reconocimiento de la producción feminista dentro de los archivos y con ello disminuir las brechas de género que aún persisten en la historia del arte contemporáneo en México, así como en las colecciones de fotografía públicas y privadas”, explicó Greta Rico.
La convocatoria se puede consultar en Instagram en la cuenta @rosa.chillante y está dirigida a mujeres mayores de 18 años, que quieran participar con obras fotográficas que se apeguen a las características de la fotografía feminista.
“Rosa Chillante” define a la fotografía feminista como “aquella producción fotográfica que se enmarca dentro de los feminismos, es decir, que fue concebida desde una postura que reflexiona, analiza o problematiza la existencia de las mujeres como entidad política en el mundo, desde una mirada crítica e incómoda hacia la cultura de género”.
Para participar, se pueden enviar hasta cinco fotografías con su respectivo título, fecha de creación, técnica fotográfica, pie de foto y una descripción breve a través de un formulario en línea.
La recepción de trabajos empezó el pasado 8 de marzo y concluye el próximo 14 de abril a las 23:00 horas, tiempo del centro de México. La exhibición de las imágenes que cumplan con los requisitos se realizará durante la última semana de abril.
Se seleccionarán 25 fotografías ganadoras (una por autora) que serán integradas al archivo. De cada imagen se imprimirán dos piezas; una se usará para la exposición de “Rosa Chillante” y la otra para ser resguardada en el Sistema Nacional de Fototecas.
Estefany Casales
