En su reporte de noviembre de 2020, la Organización Mundial de la Salud estimó que uno de cada ocho fallecimientos está estrechamente relacionado con la contaminación del aire y, en particular, con las enfermedades cardiovasculares, refirió Iván Yassmany Hernández Paniagua, del Grupo de Fisicoquímica de la Atmósfera del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.
Alertan de cáncer bucal en hombres jóvenes
El perfil epidemiológico de los pacientes con cáncer bucal está cambiando. Hace dos décadas se presentaba en hombres de edad avanzada -de 60 a 70 años- quienes habían fumado y bebido por largo tiempo. Hoy es frecuente encontrar a jóvenes de 18, 20 o 30 años con este padecimiento.
¿Podría la tecnología reemplazar a expertos médicos?
La utilización de inteligencia artificial (IA) en el área médica para realizar diagnósticos de enfermedades avanza hacia la autonomía y la sustitución de actividades humanas con máquinas; sin embargo, esto enfrentará retos jurídicos a futuro cuando haya diagnósticos equivocados, tratamientos incorrectos o daños a la salud del paciente.
Caen índices de precipitaciones pluviales en México
Con registros y datos científicos que datan de 1950 a la fecha, que han otorgado herramientas para el análisis de un periodo accesible de 73 años, se reveló que México tiene ya problemas de precipitaciones pluviales, consideró Benjamín Martínez López, investigador del Grupo de Cambio Climático y Radiación Solar del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.
Distingue la UNAM a 83 destacadas académicas con el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz
Por sus aportaciones a la docencia, la investigación, al arte, al conocimiento y a la ciencia, 83 destacadas académicas de la UNAM recibieron el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz, de manos del rector Enrique Graue Wiechers.
UAEMéx consolida su prestigio a nivel nacional e internacional por sus aportaciones científicas, sociales y culturales
La alianza con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es piedra angular de la apuesta del Gobierno del Estado de México a favor de la educación superior y la ciencia, enfatizó el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, al encabezar la lectura del segundo informe de actividades de la Administración 2021-2025 de la institución educativa, que encabeza el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.
La brecha digital puede ser un factor más de desigualdad
Son múltiples los retos que enfrenta la educación en México, desde favorecer que los estudiantes tengan una beca económica, acceso a internet y tecnologías, hasta fortalecer a las instituciones de educación superior (IES) para que estas se vinculen más con la resolución de problemas nacionales, consideró el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.
Realiza Facultad de Ciencias de la UAEMéx XIV Festival Matemático
Acercar las matemáticas de una forma divertida y que además permita la reflexión y el cuestionamiento fue el propósito del “XIV Festival Matemático” que se realizó en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
La UAEMéx, presente en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
Con el objetivo de difundir su acervo literario, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) participa en la edición 44 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en la Ciudad de México, la cual inició el 23 de febrero y permanecerá hasta el 6 de marzo.
Inaugura IPN hub de innovación para desarrollo del sector agroindustrial de Veracruz
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) realiza acciones para impulsar la vinculación y transferencia tecnológica mediante un esquema de innovación agroindustrial para la generación de proyectos productivos agropecuarios y de transformación, con el objetivo de contribuir al progreso y bienestar del país, afirmó su director general, Arturo Reyes Sandoval.