Colaboradores, Presidencia / 9 de octubre de 2025 ¿Qué ofrece la oposición ante la poderosa narrativa de la presidenta Sheinbaum?

Ivonne Acuña Murillo* Desde el inicio de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha construido una poderosa narrativa, reiterada en el Grito de Independencia del 15 de septiembre y en el Desfile Militar del día siguiente. Tres son los ejes que podrían destacarse: El segundo piso de la Cuarta Transformación (4T); el discurso feminista...

Internacionales, Religión, Sociales / 9 de octubre de 2025 El manejo informativo que los medios de comunicación están otorgando al genocidio de Gaza

Alicia Alarcón Bajo la complicidad de la prensa conservadora, los discursos mediáticos han sido fundamentales para moldear la percepción mundial de conflictos internacionales, en particular el de la ocupación y genocidio por parte del Estado de Israel a Palestina. Sobre este terreno reflexiona Francisco Daniel Abundis Mejía, doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la...

Economía, Laboral, Presidencia / 9 de octubre de 2025 Alistan reforma constitucional para eliminar pensiones exorbitantes

La propuesta de reformar la Constitución para reducir las pensiones exorbitantes a trabajadores retirados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) avanza, adelantó la mandataria Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina. “Ya está prácticamente la propuesta; la están revisando todos los secretarios que tienen que ver con este tema y la...

Economía, Finanzas, Presidencia / 9 de octubre de 2025 Sheinbaum celebra recaudación fiscal “histórica”

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró las “cifras históricas” en recaudación fiscal de 2025, ya que se obtuvieron más de 500 mil millones de pesos (mdp) adicionales en comparación con el año anterior. Durante la conferencia matutina, la mandataria informó que para fines de este año se espera que la recaudación llegue a los seis billones...

Comunicación, Internacionales, Radio y TV / 9 de octubre de 2025 Radio Bilingüe cumple 43 años como espacio de seguridad para migrantes en EU: Samuel Orozco

Abraham Pensamiento Samuel Orozco, director de Radio Bilingüe, emisora que transmite desde Fresno, California, en español y otros idiomas para el oeste y sur de Estados Unidos, asegura que el principal objetivo es brindar al público radioescucha una programación de calidad e incluyente, y sobre todo que dé voz a los que nunca han tenido...

Economía, Internacionales, Presidencia / 8 de octubre de 2025 “El T-MEC es ley”, responde Sheinbaum a Trump

“El T-MEC es ley en Canadá, Estados Unidos y México, si quisiera cambiarse, tendría que hacerse una revisión muy profunda”, reviró la presidenta Claudia Sheinbaum a la propuesta de su homólogo estadunidense, Donald Trump, quien planteó acuerdos comerciales por separado entre los países de la región de América del Norte. Durante la conferencia matutina, la...

Principales

Análisis del Tribunal de Disciplina Judicial
Colaboradores, Elección Judicial, Principales

Análisis del Tribunal de Disciplina Judicial

La desaparición del Consejo de la Judicatura Federal por la reforma judicial del 15 de septiembre de 2024, y su sustitución por el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, es una consecuencia de la inoperancia del Consejo de la Judicatura creado en la reforma constitucional de 1994. Éste no satisfizo las expectativas que la sociedad demandaba. Los vicios tradicionales en el poder judicial no fueron combatidos adecuadamente en el periodo de 1994 a septiembre de 2024.

Televisa violenta derechos de audiencias, por lo que el Estado debe intervenir: expertos
Comunicación, Radio y TV, Telecomunicaciones

Televisa violenta derechos de audiencias, por lo que el Estado debe intervenir: expertos

El tema TelevisaLeaks —sobre las campañas de desprestigio presuntamente diseñadas por la televisora en contra de sus enemigos políticos y competidores— salió a relucir durante el quinto y último conversatorio realizado en el Senado, para analizar la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (Ley Telecom).

Elecciones judiciales, lo que no se resolverá y sí se agravará con la reforma judicial
Colaboradores, Elección Judicial, Principales

Elecciones judiciales, lo que no se resolverá y sí se agravará con la reforma judicial

El próximo domingo primero de junio se llevará a cabo el proceso electoral para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, así como para la renovación de jueces y magistrados en algunas entidades del país, ambas derivadas de la reforma constitucional al Poder Judicial de septiembre del año 2024, en la que se estableció que los cargos de juzgadores se elegirán mediante voto popular.

1 43 44 45 46 47 483