Medio Ambiente, Presidencia, Salud / 21 de octubre de 2025 Avanza ayuda para población damnificada por las lluvias

Representantes del gabinete de Salud presentaron avances en la ayuda desplegada en favor de la población damnificada, tras las intensas lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Durante la conferencia matutina, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que las tres instituciones de salud, ISSSTE, IMSS e...

Presidencia, Salud, Sociedad / 21 de octubre de 2025 Anuncian modelo de atención para prevenir cáncer de mama

Este mes de octubre está dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, enfermedad que, según el gabinete de Salud del gobierno federal, es la primera causa de muerte entre las mexicanas. Por ello, durante la conferencia matutina de este martes, el gobierno de México presentó el modelo universal para la atención y prevención...

Estado de México, Radio y TV, Telecomunicaciones / 20 de octubre de 2025 Asume Carlos Brito como nuevo director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos

Con la salida de Bernardo Barranco, quien dirigió TV Mexiquense durante varios años, se dio a conocer la designación de Carlos Brito Lavalle como nuevo director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. Brito Lavalle, quien llega al cargo con una vasta experiencia en Canal 11, donde tuvo un papel clave en la producción de contenidos...

Estados, Medio Ambiente, Presidencia / 20 de octubre de 2025 Presenta Sheinbaum plan de reconstrucción por daños tras lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan de reconstrucción ante las afectaciones por las recientes lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, el cual consta de cuatro ejes: atención a la emergencia, reconstrucción, apoyo a las familias, y fortalecimiento del sistema de alertas de riesgo. Durante la...

Colaboradores, Comunicación Política, Diplomacia, Internacionales / 17 de octubre de 2025 El Nobel a Corina y lo que hay detrás

Mario A. Medina “Corina, te pregunto: ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?”, cuestionó Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980, a María Corina Machado, la ganadora este año del mismo galardón. Sí, la misma quien en septiembre pasado expresó su “respaldo abierto y contundente” a...

Estados, Medio Ambiente, Periodismo / 17 de octubre de 2025 Periodismo en el norte de Veracruz, entre la incertidumbre y la sobrevivencia

Balbina Flores “Hoy no fue posible seguir el convoy de la presidenta Claudia Sheinbaum que visitó de manera sorpresiva Álamo Temapache, Veracruz, porque nos movemos a pie y no fue posible ir con ella, no hay transporte y el poco que hay lleva víveres. Nuestros vehículos se dañaron con las inundaciones, el transporte está colapsado...

Principales

Un soldado en cada hijo
Medios Públicos

Un soldado en cada hijo

Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrena la puesta en escena Códice Ténoch. Un soldado en cada hijo escrita por el dramaturgo Luis Mario Moncada inspirado en la disputa de los antiguos señoríos de Texcoco, Azcapotzalco y Tenochtitlan, y las tragedias shakesperianas; con la representación de la Compañía Nacional de Teatro, bajo la dirección de Roxana Silbert, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

En Códice Ténoch Moncada reconstruye ficcionalmente los acontecimientos que desenlazaron en el poderío de la gran ciudad de Tenochtitlan en el Valle de México. La trama se sitúa entre los años 1400 y 1430, tiempos en los que los señoríos de Texcoco, Azcapotzalco y Tenochtitlan se disputaban el reconocimiento de su fortaleza y soberanía; los hechos muestran la inicial sumisión ante el más poderoso, Azcapotzalco; pasando por el frustrado matrimonio que buscaba unir los señoríos de Texcoco y Azcapotzalco; la investidura del tlatoani poeta Nezahualcóyotl; y finalmente, la consecución de la hegemonía política, comercial y militar del señorío mexica de Tenochtitlan.

La reconstrucción de este pasaje histórico fue encargada al dramaturgo para montarse como parte del Festival Mundial de Shakespeare en el 2012, de modo que, además de los acontecimientos que se recogen en los códices mexicas, Moncada se inspiró en elementos de las tragedias de El Bardo inglés como las venganzas pasionales, las pócimas mortales aliadas de la traición y los exaltados temperamentos de los personajes, mismos que se entretejen en esta obra teatral.

Códice Ténoch. Un soldado en cada hijo se transmitirá igualmente en la señal 22.2, el sábado 9 de abril, a las 18:00 horas; y a través de streaming en la página web de Canal 22 www.canal22.org.mx

La importancia de participar en la revocación del mandato y el boicot del INE
Comunicación Política, Hemeroteca

La importancia de participar en la revocación del mandato y el boicot del INE

La consulta en decisiones que afecta los gobernados permite a las personas intervenir y decidir sobre cuestiones trascendentales, así tenemos en nuestro país la consulta popular o plebiscito y la revocación del mandato, o figuras como la iniciativa ciudadana, el parlamento o cabildo abierto; en otros países también existen otras figuras como el referéndum ante actos de carácter legislativo, figuras todas ellas en donde las personas participan de manera directa. Figuras que además representan un medio de control de los gobernados sobre los gobernantes.

La AMDA reelige a Beatriz Solís Leree como su presidenta
Radio y TV

La AMDA reelige a Beatriz Solís Leree como su presidenta

La Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias (AMDA) informó que el pasado 31 de marzo de este año realizó dos asambleas. Una extraordinaria para la revisión de su estatuto y otra ordinaria en la que se presentó el Informe de Actividades del Comité Directivo 2019-2021, misma en la que eligió a su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2022-2024.

1 312 313 314 315 316 486