Medio Ambiente, Presidencia, Salud / 21 de octubre de 2025 Avanza ayuda para población damnificada por las lluvias

Representantes del gabinete de Salud presentaron avances en la ayuda desplegada en favor de la población damnificada, tras las intensas lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Durante la conferencia matutina, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que las tres instituciones de salud, ISSSTE, IMSS e...

Presidencia, Salud, Sociedad / 21 de octubre de 2025 Anuncian modelo de atención para prevenir cáncer de mama

Este mes de octubre está dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, enfermedad que, según el gabinete de Salud del gobierno federal, es la primera causa de muerte entre las mexicanas. Por ello, durante la conferencia matutina de este martes, el gobierno de México presentó el modelo universal para la atención y prevención...

Estado de México, Radio y TV, Telecomunicaciones / 20 de octubre de 2025 Asume Carlos Brito como nuevo director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos

Con la salida de Bernardo Barranco, quien dirigió TV Mexiquense durante varios años, se dio a conocer la designación de Carlos Brito Lavalle como nuevo director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. Brito Lavalle, quien llega al cargo con una vasta experiencia en Canal 11, donde tuvo un papel clave en la producción de contenidos...

Estados, Medio Ambiente, Presidencia / 20 de octubre de 2025 Presenta Sheinbaum plan de reconstrucción por daños tras lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan de reconstrucción ante las afectaciones por las recientes lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, el cual consta de cuatro ejes: atención a la emergencia, reconstrucción, apoyo a las familias, y fortalecimiento del sistema de alertas de riesgo. Durante la...

Colaboradores, Comunicación Política, Diplomacia, Internacionales / 17 de octubre de 2025 El Nobel a Corina y lo que hay detrás

Mario A. Medina “Corina, te pregunto: ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?”, cuestionó Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980, a María Corina Machado, la ganadora este año del mismo galardón. Sí, la misma quien en septiembre pasado expresó su “respaldo abierto y contundente” a...

Estados, Medio Ambiente, Periodismo / 17 de octubre de 2025 Periodismo en el norte de Veracruz, entre la incertidumbre y la sobrevivencia

Balbina Flores “Hoy no fue posible seguir el convoy de la presidenta Claudia Sheinbaum que visitó de manera sorpresiva Álamo Temapache, Veracruz, porque nos movemos a pie y no fue posible ir con ella, no hay transporte y el poco que hay lleva víveres. Nuestros vehículos se dañaron con las inundaciones, el transporte está colapsado...

Principales

La tía Rosario
Comunicación Política

La tía Rosario

Son múltiples, diversas las voces de las onegés, la academia, los medios de comunicación convencionales y alternativos, los partidos y el movimiento social que reivindican la trayectoria y papel estelar desempeñado por Rosario Ibarra de Piedra, como ella gustaba llamarse y no Rosario Ybarra de la Garza como era su nombre en el Registro Civil, de acuerdo con la Cámara de Diputados.

Pero no son igualmente abundantes y disímbolas las voces dispuestas a bregar con su ejemplo desde los espacios que ocupan y que, salvo su mejor opinión, es el mejor homenaje que se le debería rendir a la extraordinaria luchadora contra la prisión política como institución predilecta del viejo régimen, los desaparecidos y torturados.

Doña María del Rosario fue una extraordinaria activista, defensora de los derechos humanos, fundadora del comité ¡Eureka! para buscar desaparecidos, candidata a la Presidencia de la República en 1982 por el Partido Revolucionario de los Trabajadores, diputada federal, senadora, candidata en cinco ocasiones al Premio Nobel de la Paz, asesora del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, y medalla Belisario Domínguez de la Cámara de Senadores en 2019.

De entonces es su tan respetable como polémica frase que reza “Señor presidente: dejo en tus manos la custodia de tan preciado reconocimiento, te pido me la devuelvas junto con la verdad del paradero de nuestros hijos”. Y AMLO aceptó el difícil desafío.

La combatiente nativa de Saltillo, Coahuila, se convirtió en la sombra incómoda del presidente Luis Echeverría Álvarez, a quien se le apareció en 37 ocasiones en actos públicos para exigirle la presentación con vida de su hijo Jesús Piedra Ibarra, integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre quien, como otros jóvenes optó por la lucha armada para transformar a México, como recuerda el periodista más cercano a las doñas, como se les llamaba cariñosa y respetuosamente a las madres y familiares que buscaban y todavía buscan a sus hijos desaparecidos durante el priato, mutado a PRIAN a partir de 1988. Mas LEA no fue el único presidente al que se le apareció Ibarra de Piedra, le siguieron José López Portillo, Miguel de la Madrid, Ernesto Zedillo y Vicente Fox.

Por cierto, además de enérgica y a la vez amorosa luchadora social y política valiente y dulce, tenía un extraordinario sentido del humor. A pesar de que estaba nerviosa porque fue la única oradora que perdió el sonido varias veces durante un acto, postuló que los únicos medios de producción que no debían tener naturaleza social “son los reproductivos”.

Estrictamente hablando no existe parentesco entre el utópico redactor y la icónica luchadora por la democracia en México, pues el Ibarra que porto proviene de Zacatecas (Bonanza) y Durango (Lerdo y Gómez Palacio) y el de la doña tiene su origen en Saltillo, Coahuila, capital muy cercana a Parras de la Fuente de los Aguirre Benavides y doña Graciela, la jefa del clan. Sin embargo, un buen día me ganaron los impulsos de la admiración y le dije tía Rosario. La respuesta me agradó mucho, “por lo menos soy tu tía ideológica”. Lo agradecí y la respuesta me apabulló más aún: “Yo soy la agradecida sobrino”.

Naturalmente que el arrebato confianzudo se produjo después de compartir esfuerzos colectivos por la liberación del general José Francisco Gallardo, dos encuentros deliberativos con el “Grupo María Cristina” y de relacionarla con un general de división para que conversara con los neozapatistas que por unos días se apoderaron masivamente del todavía Distrito Federal. Y Marcos tuvo y desaprovechó como muy pocos sus cinco minutos de fama.

Acuse de recibo

“Extraordinario el informe de AMLO de la tarde del martes 12 de abril. No tuvo el menor ‘pelo en la lengua’ gracias a la respuesta de apoyo de los mexicanos del pasado domingo 10 de abril (con porcentaje de 91.5%) que votamos porque se quede el resto de su sexenio en el poder. Y sin embargo el Instituto Nacional Electoral hizo todas las cochinadas posibles para que la gente no votara”. La opinión es de la escritora y periodista Manú Dornbierer… De Teresa Gil, periodista y escritora: “Si alguien da información versada eres tú Eduardo. La tuya es una de las columnas más completas. De las pocas a mi entender que cumplen realmente con el género. Es importante señalarlo en un periodismo que sustituyó en buena parte los demás géneros por la columna, donde hasta el más bisoño e ignorante, quiere llegar y se siente con derecho a cuestionar al mundo. Las viejas reglas decían que el que hablara en voz propia debería hacerlo a partir de haber acumulado toda la experiencia periodística y dominar todos los géneros. Así lo han hecho los grandes maestros del periodismo. Un abrazo”… Enlace que envió el doctor Jorge Alonso sobre la deportación de México del profesor Erol Polat, de nacionalidad alemana, https://lasillarota.com/nacion/inm-deporta-a-miembro-kurdo-instalada-en-el-viejo-regimen-aziz/639394

Elon Musk realizó una oferta para comprar Twitter
Internet

Elon Musk realizó una oferta para comprar Twitter

Luego de que a principios de abril Elon Musk adquirió 9.2 por ciento de las acciones de Twitter, con lo que se convirtió en el mayor accionista de la compañía y rechazó un puesto en la junta directiva, este jueves el fundador de Tesla realizó una oferta para comprar la red social.

Alerta Cofepris por salmonella en chocolate infantil
Principales, Salud

Alerta Cofepris por salmonella en chocolate infantil

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios alertó de la posible contaminación por salmonella de cuatro lotes del producto “Kinder mini eggs”, por lo que para prevenir riesgos a la salud, la Cofepris solicitó a supermercados, tiendas de conveniencia y establecimientos que lo comercialicen, verificar su inventario para descartar la presencia de los chocolates posiblemente contaminados.

Los orígenes de la Semana Santa en Iztapalapa; del teatro evangelizador al temor de la peste
Alcaldías, Cultura, Principales, Religión

Los orígenes de la Semana Santa en Iztapalapa; del teatro evangelizador al temor de la peste

En reciente entrevista, Uri Celeste Mosco Ramírez, la joven que este año interpretará a la virgen María en la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, comentó que la pandemia de la COVID-19 y sus terribles efectos trajo a la memoria de los habitantes de sus ocho barrios originarios el origen y verdadero propósito con que surgió esta manifestación religiosa hace 179 años: un acto colectivo de fe para pedir el término de la peste.

1 310 311 312 313 314 486