Estados, Libertad de Prensa, Seguridad / 27 de octubre de 2025 Localizan en Durango cuerpo del periodista Miguel Ángel Beltrán

Balbina Flores La mañana del pasado sábado 25 de octubre fue localizado sin vida el cuerpo del periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, en el poblado de Río Chico sobre la carretera Durango-Mazatlán. El cuerpo del comunicador estaba envuelto en una cobija y junto a él había un mensaje que decía: “por andar...

Empresarios, Finanzas, Principales / 27 de octubre de 2025 Salinas Pliego quiere pagar un “abono chiquito” de su megadeuda

El presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, declaró en la Arena Ciudad de México, la cual es de su propiedad, con motivo de su cumpleaños 70, que está dispuesto a pagar sus impuestos en menos de 10 días, pues los litigios que tiene en el Poder Judicial, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya le han costado mucho dinero.

Diplomacia, Economía, Presidencia / 27 de octubre de 2025 Sheinbaum dialoga con Trump y aplaza entrada de aranceles

En una reciente llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum con su par estadunidense, Donald Trump, se acordó alargar el plazo para la entrada en vigor de aranceles a nuestro país, prevista para el próximo 1 de noviembre. “Fue una llamada muy breve, él iba de viaje”, compartió la mandataria durante la conferencia matutina. Agregó...

Empresarios, Finanzas, Presidencia / 27 de octubre de 2025 Salinas Pliego ya puede pagar su deuda, no necesita ningún acuerdo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta del dueño de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, de abrir una mesa de negociación con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para pagar su adeudo multimillonario de impuestos. “Sencillamente hoy pueden pagar, solicitan a su contador, a su representante que pida la línea de captura y a partir...

Colaboradores, Internacionales, Partidos Políticos, Presidencia / 27 de octubre de 2025 Trump amenaza, Claudia enfrenta, ¿y Morena? 

Mario A. Medina Fue muy importante escuchar de voz de la presidenta, Claudia Sheinbaum su rechazó a las acciones asesinas -esto lo digo yo- de embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico ordenadas por Donald Trump.  “Obviamente no estamos de acuerdo. Hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte...

Empresarios, Justicia, Radio y TV, Suprema Corte de Justicia de la Nación / 24 de octubre de 2025 SCJN niega amparo a subsidiaria de Televisa: es constitucional compartir infraestructura

La Suprema Corte de Justicia de la Nación le negó un amparo a una empresa subsidiaria de Televisa, validando de esa manera la reforma de junio de 2014 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) —particularmente con lo dispuesto en el artículo 139— en donde se establece la coubicación al igual que el uso compartido de infraestructuras entre concesionarios.

Principales

Advierte IFT que aplicaciones recopilan y comparten datos a terceros
Internet, Telecomunicaciones

Advierte IFT que aplicaciones recopilan y comparten datos a terceros

Las plataformas digitales obtienen alrededor de 20 tipos de información de sus usuarios y las comparten con “socios externos, autoridades judiciales, afiliadas, proveedores de servicios, socios de confianza comerciales y de marketing, entre otros”, según reportó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en su tercer Informe de Privacidad de la Información de los Usuarios en…

Hace recomendaciones Guardia Nacional para prevenir ciberataques
Internet

Hace recomendaciones Guardia Nacional para prevenir ciberataques

En el primer día de conferencias de la Semana de la Ciberseguridad 2022, organizada por segundo año consecutivo entre el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Guardia Nacional, Jorge Jesús Borrego Álvarez, titular de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, recomendó no conectarse mediante redes públicas de WiFi, para proteger las redes sociales personales y las compras en línea para evitar ser víctimas de ciberdelincuencia.

Para una semiótica de la maldad hegemónica
Periodismo

Para una semiótica de la maldad hegemónica

Crónica de una adivinación anunciada. Son cuatro las líneas dominantes que desplegará la derecha, en todo el mundo, durante los años venideros: 1) odio de clase militarizado, 2) saqueo furibundo de materia prima y mano de obra, 3) dictadura financiero-inflacionaria, y 4) tsunamis ideológicos burgueses. Horóscopo fácil de predecir porque ellos, todos, pertenecen sólo al signo del dinero. El “estiércol del diablo”, dice el papa. No verlo es no querer entender la realidad de un sistema perverso que en su decadencia está destruyendo a la especie humana y al planeta. No verlo, en más de un sentido, es hacerse cómplices.

Suprema Corte elimina obligación de concesionarios para distinguir entre opinión e información
Telecomunicaciones

Suprema Corte elimina obligación de concesionarios para distinguir entre opinión e información

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decretó por unanimidad invalidar la reforma del 31 de octubre de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTYR) en materia de derechos de las audiencias, que obligaba a los concesionarios de radio y televisión a diferenciar estrictamente entre un contenido informativo y de opinión en sus transmisiones noticiosas.

1 284 285 286 287 288 488