La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se expiden las leyes Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación.
Recibe Senado solicitud para salida de elementos del Ejército y Fuerza Aérea
El Senado de la República recibió del Ejecutivo Federal una solicitud de autorización para permitir la salida, fuera de los límites del país, de elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, quienes participaran en la competencia internacional “Fuerzas Comando 2021”, en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Avanza en comisiones actualización de la Ley Federal de Consulta Popular
Las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron en sus términos el proyecto que envió la Cámara de Diputados, para actualizar la Ley Federal de Consulta Popular y armonizarla con las reformas constitucionales en esta materia. El dictamen a la minuta fue aprobado con seis votos en favor y tres en contra,…
La Cámara de Diputados aumenta sanciones por robo de bienes históricos, artísticos o arqueológicos
La Cámara de Diputados aprobó reformas el artículo 51 la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, a fin de establecer sanción de cinco a doce años de prisión y de tres a cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a quien se apodere de un monumento histórico, artístico o mueble arqueológico sin consentimiento de quien puede disponer de él con arreglo a la Ley.
Piden más de 10 años de cárcel para quien filtre imágenes de feminicidios
La senadora Ruth Alejandra López Hernández propuso reformar el Código Penal Federal para aplicar de cuatro a 10 años de prisión a quien filtre imágenes, audios o documentos relacionados con los hallazgos de un hecho delictivo, así como a quien las difunda, publique o comercialice. En una iniciativa que se analizará en las comisiones unidas de Justicia,…
Emiten convocatoria para designar a nueve integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH
La Comisión de Derechos Humanos, que preside la senadora Kenia López Rabadán, aprobó, por unanimidad, el acuerdo por el que se emite la convocatoria para elegir a nueve integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Avanza regulación de cannabis con cambios propuestos por la colegisladora
La senadora Ana Lilia Rivera Rivera explicó que la mayoría de los cambios realizados por la colegisladora son de técnica legislativa, pero también hay modificaciones de fondo que no mejoran el proyecto para la regulación del cannabis. Al contrario, agregó la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, esas modificaciones deshacen varios avances logrados por el Senado. Precisó que el dictamen se inclina por la aprobación de la minuta, pues con ello se podrá cumplir con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en esta materia, así como iniciar con la regulación del cannabis psicoactivo, permitiendo con ello el goce efectivo del derecho humano al libre desarrollo de la personalidad.
Senado analiza Padrón telefónico con datos biométricos
El senado analiza el contenido del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, ya aprobado en la Cámara de Diputados, que busca contrarrestar la extorsión, acoso o secuestro realizada vía telefonía.
Senado exhorta a crear programa de apoyo emergente para textileros indígenas
A efecto de que los pueblos originarios puedan hacer frente a las consecuencias derivadas de la pandemia por el Covid-19, el Senado de la República hizo un llamado para crear un programa emergente de apoyo para textileros indígenas
Piden facilitar a particulares la consulta de antecedentes penales
La diputada Brenda Escamilla Sámano propuso reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para que este organismo implemente un portal digital de acceso público al registro de antecedentes penales y administrativos, en el cual sea posible consultar, de acuerdo con la versión pública y por medio de expediente digital, el nombre de la persona sentenciada, el tipo del delito cometido, la fecha del cumplimiento de las penas y cuando la pena haya sido sustituida o conmutada.