La diputada Elvia Estrada Barba preside una de las comisiones más importantes del congreso capitalino: Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica, encargada de promover y proteger los suelos, los bosques y el aprovechamiento del agua, recursos en riesgo de agotarse. De ello nos comenta en esta charla.
Evitar la gentrificación y proteger a los pueblos originarios, objetivo de la diputada Pérez Córdova
La diputada local por el distrito 16 de la Ciudad de México de la alcaldía Tlalpan, Paula Alejandra Pérez Córdova y presidenta de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicana, comenta las prioridades legislativas para proteger a las comunidades rurales de la expansión de la mancha urbana, y conservar las tradiciones populares.
Mayor presupuesto para el Metro y armonizar ley de movilidad, sugiere Macedo Escartín para la CDMX
El diputado local por el distrito 29 de la Ciudad de México, Miguel Ángel Macedo Escartín, preside la Comisión de Movilidad en el congreso local, en donde ha propuesto soluciones para enfrentar los retos de los grandes desplazamientos que ocurren en esta capital.
Las becas universitarias, evitan la deserción y el rezago social: Varela López
Normalmente cuando hay una enfermedad o discapacidad de una persona de edad avanzada o un niño pequeño que la madre no puede cuidar, normalmente se deja al cuidado de algún familiar. Pero desgraciadamente, cuando a una persona se le responsabiliza para cuidar a otra, implica a veces dejar trabajo o escuela. Sin ninguna retribución, ni reconocimiento, a pesar de hacer esa labor. Ese cuidado es incluso una cuestión civilizatoria.
Unen esfuerzos GEM y CONCAEM para ofrecer oportunidades de reinserción social a mujeres privadas de la libertad
Para desarrollar las capacidades económicas y productivas de las mujeres en situación de reclusión, la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) firmó un convenio de colaboración para vincularlas con las 60 cámaras empresariales que integran el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), y facilitar su acceso a posibles vacantes de trabajo como parte de los objetivos de inclusión social.
Instala Congreso de Baja California histórica Comisión de la Diversidad
En lo que es considerado como un hecho histórico, el Congreso del estado de Baja California instaló de manera formal la Comisión de la Diversidad de la XXV Legislatura. Su objetivo es atender e impulsar leyes que permitan eliminar la discriminación, buscar la igualdad, dignidad y respeto a los derechos humanos.
Avanzan iniciativas para donar inmuebles al IMSS-Bienestar
Por unanimidad, la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal de LXII Legislatura mexiquense, presidida por la diputada Angélica Pérez Cerón (morena), aprobó 24 iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para desincorporar inmuebles del patrimonio estatal y municipal, a fin de donarlos para la infraestructura hospitalaria y judicial
Diputada Susana Estrada impulsará el presupuesto participativo
Para fortalecer la participación ciudadana y apoyar a los grupos vulnerables, la legisladora Susana Estrada Rojas (morena) anunció que presentará una iniciativa para garantizar que realmente se considere la opinión de la población en la elaboración del presupuesto participativo; además del lanzamiento de su programa social.
Aprueban en comisiones regularización de Nezahualcóyotl con CFE
Las comisiones unidas de la LXII Legislatura mexiquense aprobaron la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para que Nezahualcóyotl y su Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento suscriban los convenios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para saldar sus adeudos, al 31 de diciembre de 2022, con una disminución hasta del 50 por ciento.
Berenice Hernández ante el congreso pide defender la reserva ecológica, y que se amplié el presupuesto de Tláhuac para el 2025
Al comparecer la tarde de este miércoles ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, solicitó la aprobación de un monto presupuestal de $2,600,105,243.91 millones de pesos, para la recuperación del monto ascendente y progresivo, que, por razones ajenas a la gente y necesidades de Tláhuac, se perdió en el trienio del 2018 al 2021.