Electoral

Ordena TEPJF al INE asignar tiempos equitativos en radio y TV para promover elección judicial
Elección Judicial, Electoral, Justicia, Legislación, Principales, Radio y TV

Ordena TEPJF al INE asignar tiempos equitativos en radio y TV para promover elección judicial

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por unanimidad de votos, revocó el acuerdo por el que el Instituto Nacional Electoral asigna el tiempo del Estado en radio y TV para los procesos de renovación de los poderes judiciales de la Federación y locales, en concurrencia con las elecciones locales en Durango y Veracruz, por lo que ordenó al INE realizar los ajustes a fin de equilibrar los tiempos.

A través de Foro Informativo, invitan a infancias, adolescencias y ciudadanía de Alcaldía Cuauhtémoc a mejorar su entorno
Electoral

A través de Foro Informativo, invitan a infancias, adolescencias y ciudadanía de Alcaldía Cuauhtémoc a mejorar su entorno

Como parte de su compromiso con la participación ciudadana, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el Congreso local y la Alcaldía Cuauhtémoc realizaron un foro informativo dirigido a vecinas, vecinos, personas integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) y ciudadanía en general, con el objetivo de explicar el ABC del Presupuesto Participativo 2025 e incentivar al registro de proyectos ciudadanos destinados a la mejora de las comunidades.

Voto latino decisivo en los resultados electorales en EU
Electoral, Política, Principales

Voto latino decisivo en los resultados electorales en EU

Las encuestas electorales y las versiones periodísticas indican una disputa cerrada entre los dos principales candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, demócrata, y Donald Trump, republicano, por eso, el voto de la comunidad latina jugará un papel clave, especialmente en los siete estados, donde el sufragio para uno u otro partido no es seguro.

Claudia Sheinbaum Pardo:“dime presidenta”
Cámara de Diputados, Electoral, Política, Presidencia, Principales

Claudia Sheinbaum Pardo:“dime presidenta”

Si el lenguaje crea la realidad, el aparentemente insignificante cambio en una letra tiene una enorme trascendencia. No es lo mismo referirse a Claudia Sheinbaum Pardo como la “presidente” que como la “presidenta”. Basta con recordar que por 200 años de vida constitucional en México, se ha sucedido una serie de 65 presidentes varones comenzando por Guadalupe Victoria y concluyendo con Andrés Manuel López Obrador antes de que, por primera vez en el país, se votara por una mujer para ocupar el cargo político de mayor importancia. Desde esta perspectiva, la diferencia discursiva entre los adjetivos “presidente” y “presidenta” se encamina a señalar un cambio más que significativo en la historia política de la nación. Visto así, la petición de Sheinbaum para ser llamada presidenta y no presidente guarda una relación directa con las luchas feministas por la igualdad, la inclusión, el trato equitativo y el reconocimiento de los derechos políticos, sociales, económicos, culturales.

1 2 3 4 5 25