El Estado de México ha sido uno de los territorios que ha visto nacer artistas, escultores, pintores, pero sobre todo escritores, prueba de ello es Margarita García Luna Ortega, historiadora que impulsó la cultura y las artes por medio de sus letras.
Ofrece OSEM concierto bajo la batuta de Gabriela Díaz Alatriste
La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) ofrece programas de calidad para las y los amantes de la música, en esta ocasión bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste, directora titular de la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), hermana de la OSEM, quien interpretó obras de Ígor Stravinsky y Piotr Ilich Tchaikovsky.
Canal 22 estrena Salvador Dalí, en busca de la inmortalidad
Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrena la serie documental Salvador Dalí, en busca de la inmortalidad, una producción de Fundación Gala-Salvador Dalí, bajo la dirección de David Pujol y guion de Montse Aguer y David Pujol, la cual aborda la biografía del artista español desde su infancia, el inicio de su pasión por el surrealismo y su historia de amor con Gala Dalí.
Ciudad de México, lista para la clase de box más grande del mundo
Se contará con la presencia de 50 campeonas y campeones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB): Ana María “La Guerrera” Torres, David “El Rey” Picasso, Mariana “La Barby” Juárez, Andy Ruiz y Óscar Valdez serán los instructores La mandataria local aseguró que la Ciudad de México romperá el Récord Guinness de La Clase de Box…
Las calles como lienzo para democratizar el arte
La Secretaría de Cultura federal reconoce y promueve el arte urbano, como parte de la diversidad artística en todas sus expresiones como valor comunitario En este país no solo se escribe sobre la libertad artística , se ejerce Edgar Flores (Saner) y Carlos Segovia (Sego y Ovbal) son dos artistas que han llenado de vida…
Eficine anuncia los proyectos autorizados en el primer periodo de 2022
Fueron aprobados para recibir el estímulo fiscal 29 proyectos para producción y 18 para distribución de cine mexicano Por segunda ocasión consecutiva se alcanzó el límite del monto autorizado para el estímulo para proyectos de producción y en distribución se registró el número más alto de proyectos aprobados en seis años El segundo periodo estará…
La Secretaría de Cultura y el Inbal conmemoran el centenario del Estridentismo con un coloquio internacional
Con el título “Reinvención de la metrópoli, 1920-1940”, el Museo del Palacio de Bellas Artes realizará el encuentro virtual los días 22 y 23 de junio a partir de las 11:00 horas Para abrir un espacio académico de encuentro y reflexión sobre el centenario del Estridentismo y su impacto en la cultura, así como la…
La Orquesta Escuela Carlos Chávez será conducida por Adik Abdurakhmanov, director de la Sinfónica de Chelyabinsk
La cita es este sábado 18 y domingo 19 de junio, a las 13:30 horas, en el Salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos Desde la ciudad rusa de Chelyabinsk -ubicada en cordillera sur de los Montes Urales- ha llegado el director de orquesta Adik Abdurakhmanov para conducir a la Orquesta Escuela Carlos…
En el Día Mundial del Refugiado el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos presenta “Identidades. Historias de migración que nos unen”
La serie radiofónica presenta en su segunda temporada 6 testimonios radiofónicos de mujeres de Colombia, Guatemala y Honduras A partir del 20 de junio podrán ser escuchados a través de diversas radiodifusoras y plataformas digitales La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) y…
Las letras impresas, contrapeso a la desinformación en torno a la migración
Reflexionan en el Castillo de Chapultepec sobre el tema y su reflejo en la literatura La novelista Sofía Segovia llamó a la ciudadanía a tender mayores puentes, desde la empatía, hacia aquellos que se ven forzados a migrar En el milenario devenir de la humanidad, una de las historias más antiguas es la de la…