Colaboradores

Concluye e inicia un ciclo de transparencia y protección de datos en México
Colaboradores, Principales, Transparencia

Concluye e inicia un ciclo de transparencia y protección de datos en México

A lo largo de los últimos 20 años, México ha vivido cambios importantes en el ámbito de la transparencia y el acceso a la información. La construcción de instituciones, leyes y personal técnico relacionadas a estos dos derechos constitucionales va más allá de un partido o sexenio. Es resultado de voluntades políticas y sociales que se alinean a un avance en la democracia mexicana.

El desafío de la Elección Judicial en México
Colaboradores, Elección Judicial, Principales

El desafío de la Elección Judicial en México

El próximo 1º de junio, por primera vez la ciudadanía elegirá a las personas que ocuparán algunos de los cargos del Poder Judicial de la Federación. Con esta elección, se marca un cambio para el acceso a los cargos de ministraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral Poder Judicial de la Federación, así como las magistraturas de circuito, juezas y jueces de distrito y la totalidad del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

La Nación Maya: su historia
Colaboradores, Internacionales, Principales

La Nación Maya: su historia

La Nación Maya es una obra de contenidos narrativos, analíticos y explicativos, icónicos y fotográficos, con tejido intelectual, polifónico y multifacético, acerca de la civilización que se asentó y desplegó de lo que hoy es el sur, sureste y peninsular de México, y regiones de Guatemala, Honduras y El Salvador. Un extenso territorio lleno de historia viva y activa, culturas y saberes locales antiguos como presentes, retratada e interpretada por especialistas de gran calado.

Movilidad sin fronteras. Hacia una armonía legislativa para una ciudad segura y accesible
Colaboradores, Principales

Movilidad sin fronteras. Hacia una armonía legislativa para una ciudad segura y accesible

En la era de la urbanización acelerada y el crecimiento demográfico, el derecho a la movilidad se erige como un pilar esencial para garantizar la equidad, el desarrollo y el bienestar social. El derecho a la movilidad se presenta en la Ciudad de México como la llave maestra que posibilita el acceso a otros derechos fundamentales, siendo esencial para el ejercicio pleno de la ciudadanía.

1 5 6 7 8 9 13