Colaboradores

El planeta de los hongos
Colaboradores, Cultura, Principales

El planeta de los hongos

¿Qué podría aportar un ensayista al ámbito de los hongos alucinógenos que no estuviera relacionado únicamente con las diferentes sensaciones y visiones que experimenta el ser humano al consumirlos? Esta fue la pregunta que Naief Yehya se hizo cuando un amigo le sugirió escribir acerca de uno de los seres más interesantes y poco conocidos que habitan el planeta Tierra, los hongos.

Trump alinea a los magnates de las redes sociales
Colaboradores, Internacionales

Trump alinea a los magnates de las redes sociales

Son los nuevos medios de influencia masiva. Si Andrés Manuel López Obrador invitó en su sexenio pasado a los magnates de las televisoras y medios de comunicación a su consejo asesor empresarial, Donald Trump sentó como invitados VIP a su toma de protesta como presidente 47 de Estados Unidos a los magnates de las redes sociales y las plataformas tecnológicas.

Black Dog: A todos aquellos que aún caminan
Cine, Colaboradores, Cultura, Principales

Black Dog: A todos aquellos que aún caminan

Pocos cineastas en activo logran construir relatos donde la épica del paisaje y la pequeñez de los destinos individuales se funden con tanta naturalidad como el director pekinés Guan Hu lo hace en Black Dog/Gou Zhen (2024). Lo que a simple vista podría parecer otra fábula de redención entre un hombre y su perro, se revela en cambio como una devastadora crónica sobre la obsolescencia de los cuerpos y las memorias en la maquinaria impersonal del progreso.

Nueva etapa sin el INAI: vigilancia ciudadana y memoria institucional
Colaboradores, Principales

Nueva etapa sin el INAI: vigilancia ciudadana y memoria institucional

La desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no sólo representa el cierre administrativo de un órgano garante, sino el fin de una institución que durante dos décadas construyó puentes entre la ciudadanía y el Estado, a través del acceso a la información y la defensa de la privacidad.

Tribunal Electoral ratifica sentencia en contra de periodistas por “violencia política de género”
Colaboradores, Electoral, Libertad de Expresión, Libertad de Prensa, Principales, Radio y TV

Tribunal Electoral ratifica sentencia en contra de periodistas por “violencia política de género”

Las reiteradas demandas judiciales en contra de periodistas en contextos electorales, como ocurre ahora en el proceso electoral del poder judicial, podrían constituir actos intimidatorios en contra de la libertad de expresión, tal como ocurrió en las elecciones de 2024.

Análisis del Tribunal de Disciplina Judicial
Colaboradores, Elección Judicial, Principales

Análisis del Tribunal de Disciplina Judicial

La desaparición del Consejo de la Judicatura Federal por la reforma judicial del 15 de septiembre de 2024, y su sustitución por el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, es una consecuencia de la inoperancia del Consejo de la Judicatura creado en la reforma constitucional de 1994. Éste no satisfizo las expectativas que la sociedad demandaba. Los vicios tradicionales en el poder judicial no fueron combatidos adecuadamente en el periodo de 1994 a septiembre de 2024.

Elecciones judiciales, lo que no se resolverá y sí se agravará con la reforma judicial
Colaboradores, Elección Judicial, Principales

Elecciones judiciales, lo que no se resolverá y sí se agravará con la reforma judicial

El próximo domingo primero de junio se llevará a cabo el proceso electoral para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, así como para la renovación de jueces y magistrados en algunas entidades del país, ambas derivadas de la reforma constitucional al Poder Judicial de septiembre del año 2024, en la que se estableció que los cargos de juzgadores se elegirán mediante voto popular.

1 3 4 5 6 7 13