Al suspenderse temporalmente el impuesto del 25% a la electricidad que exporta Canadá a Estados Unidos, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, dijo que iniciará negociaciones con el gobierno de Washington.
Este martes, Ford sostuvo una conversación con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, sobre la relación económica entre ambos países y para agendar una reunión para el próximo 13 de marzo en Washington a fin de abordar el T-MEC. Tras el diálogo, Canadá detuvo la imposición de la tarifa adicional en el cobro de electricidad.
La semana pasada, Ford anunció un cobro extra de 25% en el costo de la electricidad que Canadá suministra a su país vecino, impactando a 1.5 millones de hogares y negocios estadounidenses. Los estados que reciben electricidad de Canadá son Minnesota, Nueva York y Michigan.
“Hasta que los aranceles del presidente Trump se descarten para siempre, aplicaremos un recargo del 25% a las exportaciones de electricidad a Estados Unidos. Ontario no quiere esta guerra comercial, pero no daremos marcha atrás hasta que termine”, publicó Ford en sus redes sociales.
La tensión en la guerra comercial entre ambos países se acentuó con la respuesta en contra de Canadá por parte del presidente de EU, Donald Trump, quien en su cuenta de Truth Social reprobó las acciones tomadas por Ontario.
“¿Se imaginan a Canadá rebajándose tanto como para utilizar la electricidad, que tanto afecta la vida de las personas inocentes, como moneda de cambio y amenaza? ¡Pagarán un precio financiero tan alto por ello que se leerá sobre ello en los libros de historia durante muchos años!”, escribió Trump.
Antes del diálogo de este martes entre Ford y Lutnick, Trump había anunciado un cobro de 50% de aranceles al acero y aluminio procedente de Canadá, el cual entraría en vigor este 12 de marzo.