Por eso la espera de un debate republicano digno resultó estéril. Pero de todo lo visto antes y después del 5 de noviembre de 2024, me quedó con la actuación del ministro Alberto Pérez Dayán, quien prefirió votar en conciencia y llamar a las cosas por su nombre, antes que plegarse de manera acrítica a uno de los dos bloques ya predeterminados al interior de esa instancia, que parece están más para defender posiciones políticas que para exponer argumentos jurídicos.
El TEPJF avala cambios a estatutos del PRI; Alejandro Moreno continuará al frente
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró válida la reforma al artículo 173 de los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con lo que el dirigente de esa agrupación, Alejandro Moreno Cárdenas, podrá continuar en el cargo al menos cuatro años más.
INE anula reformas a estatutos del PRI; en vilo presidencia de Alejandro Moreno
El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, rechazó validar las reformas a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que promovió su actual dirigente, Alejandro Moreno.
Las Cortes chilena y mexicana (1972-2024); similitudes
El septiembre de 1970, el candidato socialista Salvador Allende llegó al poder democráticamente. A partir de entonces, su gobierno realizó reformas sociales y económicas muy significativas. De inmediato enfrentó fuertes resistencias de sectores conservadores, de intereses económicos internos, que no gustaron a la derecha, pero tampoco al gobierno de Estados Unidos, ni a su agencia de espionaje, la CIA.
La reforma judicial que viene
Existen distintas maneras para entender por qué se dará la reforma judicial que se avecina y también distintas discusiones para optimizar la iniciativa de reforma constitucional del 5 de febrero del 2024 en la materia formulada por el presidente de la República. En este breve ensayo trataremos de contextualizar, explicar y justificar el porqué de la reforma y por qué se plantea para posteriormente reflexionar sobre cómo podemos posibilitar su mejora.
Diputados instalan la LXII legislatura en el Estado de México
Representantes populares instalaron la LXII legislatura en el Congreso del Estado de México. La coalición integrada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) alcanzaron la mayoría calificada al contar con un total de 54 diputados, que les permitirá aprobar reformas a la Constitución del Estado, así como cambios a las leyes locales sin la necesidad de negociar con la oposición. Morena ganó 35 curules; el Partido Verde, 10; el Partido del Trabajo, 9.
Las “Mañaneras” deben continuar; instrumento para combatir a la prensa prianista
En el contexto del amplio triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, algunos representantes de la apabullada oposición mediática mexicana, iniciaron una escasa autocrítica sobre el desempeño informativo, y ¿periodístico?, que emprendieron durante el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
A debate, elección de ministros de la Suprema Corte
Los métodos de nombramiento de los ministros en México han sido modificados durante nuestra Historia. De 1824 a la fecha hemos tenido al menos ocho métodos distintos de nombramiento de ministros. Desde 1917 a la fecha hemos tenido al menos tres métodos. El vigente data de la reforma de 1994. En el Acta de Reformas de 1847 se previó que la elección de los ministros fuese directa por voto ciudadano, aunque esa reforma no se concretó. De 1857 a 1917 el método de elección de los ministros, como el de todas las autoridades fundamentales del país, fue indirecto.
La caída del PRI y sus aliados en las elecciones del 2 de junio 2024 en el Estado de México
El Estado de México se caracterizó, desde el nacimiento del PRI (y sus antecedentes PNR-PRM), por constituir uno de los llamados “bastiones” en el país. Invencible a pesar de sus innumerables deficiencias en la gestión del Estado, la enorme corrupción, nepotismo, deterioro de la calidad de vida de los que habitamos este lugar. Sumados sus años desde PNR han sido más de 100, desde que fue PRI y hubo un primer gobernador de este partido en 1942, con Isidro Fabela, originario de Atlacomulco, 79 años.
EN BAJA CALIFORNIA PARTIDOS VERDE, PT, MC Y PRI MAQUINAN IMPUGNACIÓN “COPY PASTE” EN BLOQUE
Mexicali B.C. julio de 2024.- El diputado local de MORENA Juan Manuel Molina García dio a conocer dos nuevas impugnaciones presentadas recientemente en torno a las elecciones para la alcaldía del Puerto de San Felipe.