Tag: PAN

¿Qué dicen del debate público en México, las descalificaciones al ministro Alberto Pérez Dayán?
Colaboradores, Principales

¿Qué dicen del debate público en México, las descalificaciones al ministro Alberto Pérez Dayán?

Por eso la espera de un debate republicano digno resultó estéril. Pero de todo lo visto antes y después del 5 de noviembre de 2024, me quedó con la actuación del ministro Alberto Pérez Dayán, quien prefirió votar en conciencia y llamar a las cosas por su nombre, antes que plegarse de manera acrítica a uno de los dos bloques ya predeterminados al interior de esa instancia, que parece están más para defender posiciones políticas que para exponer argumentos jurídicos.

La reforma judicial que viene
Justicia, Principales

La reforma judicial que viene

Existen distintas maneras para entender por qué se dará la reforma judicial que se avecina y también distintas discusiones para optimizar la iniciativa de reforma constitucional del 5 de febrero del 2024 en la materia formulada por el presidente de la República. En este breve ensayo trataremos de contextualizar, explicar y justificar el porqué de la reforma y por qué se plantea para posteriormente reflexionar sobre cómo podemos posibilitar su mejora.

Diputados instalan la LXII legislatura en el Estado de México
Partidos Políticos, Política, Principales

Diputados instalan la LXII legislatura en el Estado de México

Representantes populares instalaron la LXII legislatura en el Congreso del Estado de México. La coalición integrada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) alcanzaron la mayoría calificada al contar con un total de 54 diputados, que les permitirá aprobar reformas a la Constitución del Estado, así como cambios a las leyes locales sin la necesidad de negociar con la oposición. Morena ganó 35 curules; el Partido Verde, 10; el Partido del Trabajo, 9.

A debate, elección de ministros de la Suprema Corte
Justicia, Principales

A debate, elección de ministros de la Suprema Corte

Los métodos de nombramiento de los ministros en México han sido modificados durante nuestra Historia. De 1824 a la fecha hemos tenido al menos ocho métodos distintos de nombramiento de ministros. Desde 1917 a la fecha hemos tenido al menos tres métodos. El vigente data de la reforma de 1994. En el Acta de Reformas de 1847 se previó que la elección de los ministros fuese directa por voto ciudadano, aunque esa reforma no se concretó. De 1857 a 1917 el método de elección de los ministros, como el de todas las autoridades fundamentales del país, fue indirecto.

El presidente y los medios; el choque
Comunicación Política, Principales

El presidente y los medios; el choque

ste año estoy cumpliendo 37 años como reportero y periodista. Trabajé para diversos medios de comunicación: La Unidad del Partido Mexicano Socialista (PMS), Notimex, Grupo Acir, El Universal, Gráfico, Diario de México, La Crónica de Hoy, La Afición, Detrás de la Noticia. Cubrí basicamente la fuente política: PAN, PRD, PRI, Cámara de Diputados, senadores, Presidencia de la República.

1 2 3 5