Los obstáculos de encontrarnos a nosotros mismos a través de los medios de comunicación en ocasiones son evidentes, principalmente en aquella etapa incipiente como la infancia y la adolescencia en la que el desarrollo incluso puede verse limitado. Y es que en el lugar en donde se supone tendría que formarse la identidad y las conexiones humanas, surge en cambio la dependencia e incluso el hallazgo de aquella ausencia de empatía únicamente presente en la pantalla.
Periodistas y asesinos en serie
El concepto de prensa amarillista apareció por vez primera a partir de las feroces disputas entre el diario New York World de Joseph Pulitzer y el New York Journal de William Randolph Hearst entre 1895 y 1898. Sus titulares alarmistas y escandalosos a ocho columnas con temáticas morbosas que consignaban adulterios, homicidios, tragedias y más, así como el impacto de la caricatura The Yellow Kid/El chico amarillo en ambos periódicos, dio pie a aquella expresión.
Cuando “soñaron” un golpe de Estado contra AMLO
El tres de noviembre de 2019, algunos diarios de los llamados de circulación nacional destacaron en sus primeras planas tres mensajes del presidente Andrés Manuel López Obrador publicados en su red social de Twitter.
En este gobierno ya no hay concesiones millonarias a los medios de comunicación: AMLO
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, exhibió esta mañana el pago que se le entregaron a los medios de comunicación tradicionales durante el sexenio de Enrique Peña Nieto con el propósito de incentivar el turismo.
Desmienten otra vez a Reforma en Mañanera
El periódico Reforma y su par El Norte fueron nuevamente fustigados y exhibidos en la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, durante la conferencia presidencial de este miércoles.
Prensa escrita capitalina destaca la posible salida de Ebrard de Morena
Los principales periódicos impresos de la Ciudad de México como Reforma, Universal, Excélsior, Milenio, Jornada, Crónica y la Razón tocaron diversos temas en sus cabezas principales, teniendo en común el amago de salida de Morena por parte de Marcelo Ebrard.
AMLO acusa a dueños de medios privados de campañas en su contra
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las constantes campañas y críticas a su obra de gobierno tienen su origen en las órdenes que dan los propietarios de las empresas de la comunicación en televisión, radio y prensa escrita, pero advirtió que no cambiará su gobierno “por el contrario”, advirtió.
Premian a lo mejor de los medios y la publicidad
En la clausura de conferencias del Digital Media Latam 2023 en Mérida, donde se trataron temas de actual importancia, como la monetización y también la inteligencia artificial (IA), se concluyó que la tecnología y la necesidad de cambios son inevitables para subsistir. El evento se realizó este año en Mérida, la WAN-IFRA (World Association of…
Disminuye la lectura de periódicos en México
Los periódicos no son los únicos que han mostrado disminución, ya que el mismo estudio realizado al focus group o grupo de enfoque sobre la lectura de libros, revistas, historietas y materiales en internet como foros y blogs,
Mirar a los medios desde los medios: el esfuerzo mediático para realizar la autocrítica
Para celebrar su quinto aniversario, el programa Media 20.1, de Tv UNAM, organizó el foro “Mirar a los medios desde los medios. Libertad de expresión y autocrítica sobre el quehacer de los medios de comunicación”, en el que participaron la revista Zócalo y el programa radiofónico El Fin justifica a los medios de Radio Educación.