El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) celebró su 70º aniversario el 29 de agosto. Para conmemorar esta ocasión, se organizó un encuentro que contó con la participación de varios exdirectores de la institución.
Montejano, un hombre leyenda de Radio Educación
Ricardo Montejano, periodista, fotógrafo y productor de Radio Educación, fue distinguido por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) con el Premio José C. Valadés 2022, por el rescate de las fuentes para la historia de México durante los siglos XIX y XX, el cual le será entregado mañana viernes 11 de noviembre
El Inehrm abre la convocatoria a los Premios 2022 de Trayectoria en Investigación Histórica y de Tesis de grado
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), abre a partir de hoy 31 de mayo la convocatoria a los Premios Inehrm 2022, dirigida en su categoría de premios a la Trayectoria en Investigación Histórica a instituciones de educación superior para…
El Inehrm estrena el programa “Perspectiva Histórica” en Canal Once, historiadores de frente al presente visto desde el pasado
Con el propósito de promover la discusión y el conocimiento histórico, y divulgarlo desde una nueva aproximación a los problemas actuales, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), estrena la serie televisiva “Perspectiva Histórica”, el lunes 30 de mayo, a…
Recuerda el Inehrm el 80 aniversario de la entrada de México a la Segunda Guerra Mundial
En el marco del 80 aniversario de la declaración del estado de guerra de México, el 28 de mayo de 1942, ante los países del Eje, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), recuerda la histórica decisión del Congreso de la Unión con…
El Inehrm presentará “Voces por la verdad y la justicia”, testimonios de familiares desaparecidos en Atoyac de Álvarez
En el marco de los trabajos la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones…
El Inehrm recordará la vida y la lucha de Rubén Jaramillo en su 60 aniversario luctuoso
En el 60 aniversario luctuoso del político revolucionario Rubén Jaramillo Méndez, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), conmemora su vida y su lucha con el foro virtual: “Rubén Jaramillo, zapatista, agrarista y dirigente”. El encuentro académico forma parte la…
Impulsan reforma de ley para el reconocimiento del papel de las mujeres en la historia nacional
Las secretarías de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, y de Cultura del Gobierno de México, así como los institutos nacionales de los Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM); y de las Mujeres (Inmujeres), además del Colectivo Pintoras Mexicanas, inauguraron la exposición ‘Mexicanas Forjadoras de la Patria’.