La abrupta e insólita salida de Emilio Azcárraga Jean de la presidencia del Consejo de Administración de Televisa, publicada en la prensa el viernes 25 de octubre, sorprendió al ámbito empresarial, deportivo y mediático del país y a nivel internacional. El impacto de lo que podría ser la noticia empresarial del año, fue demoledor para el prestigio y credibilidad de la que fue la mayor productora de contenidos audiovisuales en español en Iberoamérica, luego de que fuera involucrada en una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos por sobornar a funcionarios de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para obtener derechos de transmisión de los mundiales de 2018, 2022, 2026 y 2030.
Pagará Televisa 95 mdd por presuntos sobornos a FIFA
Grupo Televisa pagará 95 millones de dólares a un inversor estadounidense que demandó a la televisora por sobornar a funcionarios de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para obtener los derechos de transmisión de la Copa del Mundo de 2018 y 2022, así como para 2026 y 2030.
La UNODC y la FIFA se asocian para acabar con la corrupción y fomentar el desarrollo de la juventud a través del fútbol
La principal agencia anticorrupción de la ONU, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) y el organismo rector del fútbol mundial, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con el fin de incrementar su cooperación conjunta para hacer frente a las amenazas que plantea la delincuencia para el deporte.