¡Que no te sorprenda! Este martes, simulacro nacional de sismo
Principales

¡Que no te sorprenda! Este martes, simulacro nacional de sismo

Este martes 29 de abril a las 11:30 de la mañana se llevará a cabo el primer simulacro nacional del año en el país.

La alerta sísmica se activará en 12 entidades federativas con capacidad de ser transmitida por medio de 14 mil 491 altavoces, así como por estaciones de radio y televisión, a fin de fortalecer las capacidades y preparación del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), así como de generar conciencia en la población sobre los riesgos de un siniestro.

Simultáneamente, la Secretaría de Marina llevará a cabo una alerta de tsunami en el Océano Pacífico, para examinar la eficacia de los procedimientos y protocolos de respuesta ante una posible emergencia.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, presentó el plan familiar de PC, que está encargado de difundir la autoprotección: “Es muy importante que estemos preparados para una eventual emergencia, ir identificando en todo nuestro entorno de trabajo y de vivienda cuáles son los riesgos y cómo podemos nosotros salvaguardar a la familia y a nuestros seres queridos”.

El ejercicio se realizará bajo la hipótesis de un sismo de 8.1 con profundidad de 40.1 kilómetros con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, por lo que los estados de Oaxaca y Chiapas serían los más afectados.

Mientras que en Tabasco, Veracruz, Puebla, CDMX, Estado de México y Guerrero sería una intensidad fuerte. Y en Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán el impacto sería moderado.

Por su parte la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) inició la campaña para promover el registro de participantes en el Primer Simulacro Nacional 2025 a través de redes sociales. Más de siete mil personas se han registrado en www.preparados.gob.mx/primersimulacronacional/2025.

Igualmente, se han realizado más de 10 pruebas con empresas concesionarias, y en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones se han hecho convenios con Alton Redes, Telefonía, Telcel y AT&T, para que un mensaje escrito y sonoro llegue a los usuarios de estas agencias telefónicas.

Camila Doroteo

28 de abril de 2025