La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), organizó la Semana del Emprendimiento Turístico: hacia una ciudad sustentable”, en su modalidad virtual, con la finalidad es fortalecer los conocimientos y buenas prácticas sustentables.
Y por eso la crisis económica mundial demuestra la oportunidad de mostrar que se requieren esfuerzos armónicos. Es de vital importancia al generar 1 de cada 10 empleos y generar el 8 por ciento del PIB local.
Recordó que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum en septiembre de este año presentó un plan de reactivación
económica y un plan de turismo seguro, esto es una estrategia que permite el crecimiento económico y la
sustentabilidad vayan de la mano.
En su participación Fadlala Akabani, Secretario de Desarrollo Económico dijo que la CDMX tiene diversas vocaciones. Y entre las industrias el 98 por ciento corresponde a pequeñas y medianas empresas y estas mipymes son fundamentales en el desarrollo económico.
Destacó que se ha participado en diversos eventos de innovación tecnológica. Y ahora debe compenetrarse en acciones en el desempeño general de la ciudad.
Este evento virtual que inició hoy 9 de noviembre será hasta al 13 de noviembre 2020 y será trasmitido a través de las plataformas digitales de YouTube y Facebook, así como por otras aplicaciones de videoconferencia.
Lo que se concreta en fomentar el intercambio de buenas prácticas entre los países para hacer frente a la crisis, mejorar la resiliencia del turismo; y promover el turismo sostenible e inclusivo.
La “Semana del emprendimiento turístico: hacia una Ciudad Sustentable”, en su modalidad virtual es la antesala del encuentro presencial que se llevará a cabo el próximo año con apoyo del Programa Mesoamericano de Cooperación, dentro del Proyecto de Integración y desarrollo de Mesoamérica de la Agencia Mexicana de Cooperación internacional para el Desarrollo (AMEXCID), participa Mtro.