Deuda de Salinas Pliego al fisco asciende a 74 mil mdp
Economía, Empresarios, Legislación

Deuda de Salinas Pliego al fisco asciende a 74 mil mdp

Grupo Salinas, del también dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, tiene una deuda por evasión de impuestos que suma más de 74 mil millones de pesos (mdp), la cual se ha acumulado desde hace 16 años, informó la procuradora fiscal de la Federación, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Grisel Galeano.

En la conferencia matutina de este viernes, la fiscal detalló que Grupo Salinas mantiene 32 litigios en los diversos tribunales de todas las instancias del Poder Judicial, con el objeto de evadir el pago de impuestos.

Los juicios se dividen en tres instancias, principalmente: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con tres juicios por un monto aproximado de 26 mil mdp; en Tribunales Colegiados de Circuito, con cinco juicios y un monto por 20 mil mdp; y en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, con 11 juicios para evadir el pago de ocho mil mdp.

Mientras que en otras instancias judiciales, Grupo Salinas mantiene 13 juicios para incumplir el pago de 20 mil mdp al fisco, por lo que la deuda del magnate al erario público asciende a más de 74 mil mdp.

Galeano aseguró que a tal empresa se le ha garantizado la defensa legal y la posibilidad de amparo en todas las etapas, como parte del proceso fiscal correspondiente a los contribuyentes. Expuso que la deuda comenzó en 2009 por incumplir con el pago de 2008, lo que al día de hoy resulta en 16 años de incumplimiento y deuda que “ha ido aumentado la forma de litigio”.

La fiscal de la Federación concluyó que “el modus operandi de este grupo empresarial (…) es solicitarle a la autoridad que revise bien, si es verdad que tiene que pagar, o no, ciertas cuestiones; de todas maneras, incumple durante ese proceso de revisión e interpone absolutamente todos los recursos judiciales necesarios uno tras otro ante todas las instancias posibles”.

En los casos en que Grupo Salinas advierte que un juzgador está por no concederle la razón, pide que ya no participe en su resolución y alega “intereses personales”. “Y, no obstante (…) interponen nuevos juicios, nuevos impedimentos y recursos para retrasar indefinidamente estas resoluciones”, abundó Galeano.

“Ellos saben que no tienen la razón y aun así litigan con fervor, hacen uso de la gran capacidad corporativa que tienen porque son instancias en demasía”, dijo la fiscal y exhortó a la empresa a cumplir con sus contribuciones. Se pretende que este caso se incluya en los primeros que tendrá que resolver la nueva SCJN, a partir del próximo 1 de septiembre.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que TV Azteca, perteneciente a Grupo Salinas, ha impulsado campañas contra la reforma al Poder Judicial porque “no quieren pagar impuestos y quieren que continúe este régimen de corrupción que los protegía”.

“Prefirieron tener abogados, vínculos corruptos que les han evitado pagar impuestos. No creo que la nueva Corte se vaya a atrever a hacer algo en contra del pueblo de México”, consideró Sheinbaum.

Además, aclaró que TV Azteca no recibe publicidad oficial desde 2024 “porque debe impuestos (…). ¿Cómo le vamos a pagar nosotros a quien le debe impuestos al erario?… Nos dicen que nosotros censuramos, que no hay democracia, que no hay libertades, ¿cómo si están hablando todo el día en contra nuestra?”.

La titular del Ejecutivo recalcó que la deuda de Grupo Salinas no le pertenece al gobierno o a la Presidencia, sino que es “del pueblo de México”, y confió en una resolución favorable con la entrada del nuevo Poder Judicial.

Camila Doroteo

27 de junio de 2025