Universidades

Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEMéx, indispensable para la sociedad
Universidades

Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEMéx, indispensable para la sociedad

La Facultad de Enfermería y Obstetricia -donde las sensibilidades compasivas y empáticas son cultivadas y ennoblecidas por el estudio teórico y práctico para convertirlas en garantía profesional de cuidados- es socialmente indispensable, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, al encabezar el segundo informe de actividades de la directora de la Facultad de Enfermería, Gloria Ángeles Ávila.

Abundó que durante este segundo año de gestión se ha impulsado la construcción de una educación inclusiva, ética y de calidad, prueba de ello es la acreditación de la Licenciatura en Gerontología y que en virtud de los esfuerzos, pronto será reacreditada la Licenciatura en Enfermería.

En este marco fue inaugurada la exposición “El Escultor de Fuego”, del Doctor Honoris Causa Fernando Cano Cardozo, en la cual se pueden apreciar figuras femeninas que transmiten pesares, virtudes y sensaciones plasmadas en hierro forjado.

Ante los miembros de los consejos académico y de gobierno, integrantes del gabinete universitario, ex directores, invitados especiales, así como estudiantes, catedráticos y trabajadores administrativos de esta facultad, Barrera Díaz subrayó que en el periodo que se informa se logró incrementar la matrícula estudiantil y llegar a los mil 615 alumnos.

Por su parte, Gloria Ángeles Ávila destacó que la Facultad de Enfermería y Obstetricia tiene el compromiso de formar profesionales en las áreas de enfermería y gerontología que respondan a las necesidades y expectativas de la sociedad. Por ello, a través de las academias se implementó el Programa de Actualización Docente, con el propósito de mejorar el quehacer del profesorado.

Durante el periodo que se informa, se implementó el Programa de Escuela para Padres de Alumnos Universitarios, en el que se contó con la asistencia de 261 padres de familia, lo cual favorece el apoyo familiar, mediante la comprensión de las implicaciones de dedicarse a la enfermería y la gerontología.

La directora reconoció el compromiso y la responsabilidad del personal docente y administrativo, por su vocación, creatividad en las actividades realizadas durante el año 2021, lealtad a la institución y su trabajo, ya que gracias a ello se han superado las metas planteadas durante este segundo año de actividades.

UAEMéx comprometida a generar investigación científica que garantice el derecho al agua
Universidades

UAEMéx comprometida a generar investigación científica que garantice el derecho al agua

La existencia del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (ITTCA) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es una prueba concreta del compromiso que tiene esta casa de estudios con la formación de capital humano y la producción de conocimiento científico a la solución de diversas problemáticas asociadas a la crisis hídrica global, aseveró el rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Ofrece muestra fotográfica de su viaje mochilero por España
Universidades

Ofrece muestra fotográfica de su viaje mochilero por España

Al igual que la fotografía, los viajeros comienzan una travesía dejando un registro de las novedades que fueron encontrando en el camino que transitan, expresó Luis Fernando Dávila Aguilar, cuya estancia estudiantil en España durante sus estudios de licenciatura lo motivó a capturar la arquitectura, paisajes, personas, cultura y el Camino de Santiago, que forman parte de su exposición fotográfica “Crónicas de un Mochilero”, presentada en la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Retoman actividad atletas de la UAEMéx rumbo a la Universiada Nacional 2022
Universidades

Retoman actividad atletas de la UAEMéx rumbo a la Universiada Nacional 2022

Un total de 485 deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), iniciaron el proceso de la etapa estatal del Consejo Nacional del Deporte Estudiantil (CONDDE) quienes buscaran obtener su boleto y llegar a la Universiada Nacional a celebrarse durante el primer semestre de este año en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En primera instancia participan las disciplinas de Tenis de Mesa, Basquetbol, Beisbol, Ajedrez, Tae Kwon Do, Atletismo, Tiro con Arco y Voleibol de Sala, señaló Sonia Álvarez Aguilar, jefa del Departamento del Deporte Universitario de la Dirección de Cultura Física y Deporte de la Autónoma Mexiquense.

“Iniciamos este proceso que es la máxima competencia del deporte universitario a nivel nacional, regresando al formato original, ahora teniendo como sede Ciudad Juárez, Chihuahua, hay un buen ánimo, compromiso y buena disposición de los deportistas para poder buscar su pase a la fiesta del deporte que es la Universiada Nacional”, detalló Alvarez Aguilar.

Algunas de las competencias se desarrollan en instalaciones deportivas de la UAEMéx como la Unidad Deportiva “Filiberto Navas Valdés”, San Antonio Buenavista, el estadio Alberto “Chivo” Córdoba, la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos” y de visitante en Instituciones de Educación Superior del Estado de México.

A la etapa de carácter estatal le sigue la regional, donde se disputarán los pases a la Universiada Nacional a celebrarse en Ciudad Juárez, Chihuahua. En esta etapa se suman los estados de Morelos, Guerrero y la Ciudad de México. Algunos de los selectivos regionales se realizarán en instalaciones de la UAEMéx y, por tanto, la institución auriverde tiene pase directo.

Cabe recordar que en 2019 se canceló la edición de la Universiada Nacional en León, Guanajuato producto de la pandemia. Mientras que en 2021 se realizaron Campeonatos Nacionales CONDDE en diversos estados del país.

ATEI y RTVE firman convenio de colaboración para nutrir los contenidos del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano NCC
Universidades

ATEI y RTVE firman convenio de colaboración para nutrir los contenidos del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano NCC

La Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE) y la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) han firmado un convenio de colaboración para nutrir los contenidos del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano(NCC) en los próximos dos años. En contraparte, el NCC seguirá enviando una emisión especial para la señal de RTVE, como lo hace desde hace tres años.

Calificada para la búsqueda de soluciones a grandes problemas nacionales y estatales: CEBD
Universidades

Calificada para la búsqueda de soluciones a grandes problemas nacionales y estatales: CEBD

Debido a su elevada habilitación académica y compromiso con la función sustantiva de investigación, las científicas y los científicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) constituyen el capital humano mejor calificado para la búsqueda de soluciones pertinentes a los grandes problemas nacionales y estatales, afirmó el rector de esta casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Al encabezar, acompañado del director de Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Antonio Saldívar Moreno, la entrega de reconocimientos a programas de la UAEMéx inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) –antes Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)-, el rector sostuvo que la investigación científica es piedra de toque de la calidad y prestigio de la Autónoma mexiquense.

Formar parte del SNP, abundó, “es una distinción que reconoce la pertinencia científica y social de la investigación que se lleva a cabo en nuestros espacios académicos y representa la posibilidad de formar especialistas e investigadores de alta calidad en los programas de estudios avanzados”.

En este evento, en el que estuvo también la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, destacó que la institución cuenta con 63 programas de estudios avanzados inscritos en el SNP, 36 orientados a la investigación y 27 profesionalizantes.

“Sumando los programas de maestría y doctorado, que abarcan todos los campos del conocimiento, tenemos 27 consolidados, 24 en desarrollo y 10 de reciente creación, además de 2 avalados como de competencia internacional”, puntualizó Barrera Díaz.

Por su parte, Antonio Saldívar Moreno destacó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense, al igual que el Conacyt, impulsa la mejora de la educación, la investigación y el posgrado.

Reconoció el compromiso de profesores, estudiantes e investigadores para mantener o incorporar posgrados al SNP. “Vivimos tiempos complejos que requieren de su entusiasmo e inteligencia para honrar el legado de nuestra historia y nuestra universidad”.

En tanto, Martha Patricia Zarza Delgado puntualizó que una de las metas propuestas por la Administración 2021-2025 de la UAEMéx es aumentar de manera significativa el número de programas de la institución dentro del SNP, ponderando los principios de pertinencia científica y social y atendiendo los proyectos nacionales estratégicos.

A través del teatro, Rebeca Garro, egresada de la UAEMéx expone las desigualdad de género
Universidades

A través del teatro, Rebeca Garro, egresada de la UAEMéx expone las desigualdad de género

Inspirada en los cuentos de “Mujeres de Ojos Grandes”, obra literaria de Ángeles Mastretta, la egresada de la licenciatura en Artes Teatrales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Rebeca Garro, creó la puesta en escena “Mujer Tenías que Ser” para visibilizar las violencias hacia las que se enfrentan las mujeres todos los días en todos los ámbitos de su vida.

Linda Guiliana Bautista Gómez, investigadora del CU Amecameca de la UAEMéx, analiza la interacción del virus SARS-CoV-2 con otros patógenos en zonas rurales
Universidades

Linda Guiliana Bautista Gómez, investigadora del CU Amecameca de la UAEMéx, analiza la interacción del virus SARS-CoV-2 con otros patógenos en zonas rurales

Investigar la interacción del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y otros presentes en el medio ambiente como los rotavirus y norovirus, que pudiera impactar a poblaciones de zonas rurales de la entidad mexiquense, es uno de los propósitos de Linda Guiliana Bautista Gómez, académica del Centro Universitario Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

1 20 21 22 23 24 74