Para ejercer un turismo responsable y amigable con la naturaleza, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo, presentó la cápsula de Turismo Responsable, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Resalta Teotihuacán sabores de la cocina prehispánica en su gastronomía
El Pueblo Mágico de San Juan Teotihuacán es uno de los principales destinos culturales y turísticos, ya que cuenta con un pasado prehispánico reconocido por sus pirámides, que la convierten en una de las zonas arqueológicas más visitadas de México y el mundo. Es su pasado símbolo de la identidad y las raíces de México,…
Es donato guerra municipio protector de la mariposa monarca
En el aniversario 151 de la fundación de Donato Guerra, en 1870, la Secretaría de Cultura y Turismo recordó que antes se le conocía como Malacatepec, y 10 años después de recibir el grado de municipio, formaliza su nombre como Villa Donato Guerra, integrándose al Valle de Quencio, en el Estado de México. Rodeado de…
Invita Secretaría de Cultura y Turismo a conocer Malinalco en un click
El Programa Turismo en un Click 3.0, transmitido por las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, ofrece recorridos por diversos destinos mexiquenses que invitan a las familias a visitarlos y enriquecer el espíritu.
Aumenta 17.9% carga en el AICM en 1er cuatrimestre
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) registró 180,375.9 toneladas de carga de enero a abril de 2021, lo que representa un crecimiento de 17.9 % respecto de las 152,983.8 toneladas del mismo periodo de 2020.
Es Huehuetoca un destino que ofrece rica gastronomía
Uno de los lugares del territorio mexiquense que ofrece una rica gastronomía, además de una arquitectura colonial impresionante, es Huehuetoca, que cumple este año 195 años de haberse erigido como municipio. Ubicado al norte de la entidad, Huehuetoca colinda con el estado de Hidalgo y cuenta con una amplia historia cultural. Desde su nombre, del…
Amplían a 50 por ciento aforo de zonas arqueológicas en la entidad mexiquense
A partir del pasado martes 4 de mayo, las zonas arqueológicas administradas por la Secretaría de Cultura y Turismo en territorio mexiquense incrementaron su aforo al 50 por ciento de su capacidad. Son cuatro las zonas arqueológicas a cargo de la dependencia estatal; sin embargo, son tres las que están abiertas: Huamango, en Acambay, Teotenango,…
Invitan a la venta de temporada con motivo del 10 de mayo en tiendas de artesanías Casart
Regalar artesanías mexiquenses es una forma de halagar a las personas ya que su elaboración involucra tiempo y dedicación, son piezas únicas que forman parte de una tradición que representa la identidad de los diferentes lugares que conforman el territorio estatal. Por ello, y para impulsar y reactivar la economía de las familias que se…
Es zona arqueológica de Tezcutzingo legado del rey Nezahualcóyotl para los mexiquenses
El Estado de México es cuna de uno de los personajes históricos más importantes de México, el Rey Acolmiztli Nezahualcóyotl, y a 619 años de su nacimiento, se reconoce una de sus obras más imponentes: la zona arqueológica del Tezcutzingo y todo el complejo hidráulico que construyó en ella. Alfredo Peñuelas, estudioso del pasado texcocano,…
Mantienen vivo patrimonio cultural del Edoméx a través del turismo
La Subsecretaría de Turismo estatal continúa con la capacitación permanente 2021 en apoyo a prestadores de servicios, directivos turísticos y público general.