Salud

IMSS realiza jornada de atención geriátrica, por una vejez saludable
Salud

IMSS realiza jornada de atención geriátrica, por una vejez saludable

El Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México llevó a cabo este fin de semana la Primera Jornada de Atención Geriátrica, con la finalidad de atender consultas y dar continuidad a los tratamientos médicos de adultos mayores de 65 años, al reducirse los casos de COVID-19.

En el marco de la Tercera Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Ordinarios en el IMSS, que se efectuó del 11 al 13 de junio, a más de 400 adultos mayores se les realizaron detecciones múltiples y más de 100 recibieron atención especializada por 17 médicos y seis enfermeras especialistas en Geriatría, de diferentes estados con el propósito de identificar y tratar enfermedades que deterioran su calidad de vida.

Como parte del seguimiento médico a este sector de la población, se realizó una valoración geriátrica integral, que incluye la identificación y tratamiento de enfermedades mentales, psiquiátricas, crónicas, nutricionales y de rehabilitación, además de detecciones múltiples como diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad, orientación en especialidades de estomatología, psicología y nutrición.

Al respecto, el doctor Humberto Medina Chávez, Jefe del Área de Innovación en Envejecimiento de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, resaltó la importancia de realizar estas jornadas dirigidas a este grupo de edad, ya que fueron los que vivieron más tiempo el confinamiento a causa de la pandemia.

Sin duda, la incorporación de la atención especializada en personas mayores pone a la vanguardia en calidad de atención al IMSS, institución que más recursos especializados en Geriatría tiene.

El programa GeriatrIMSS otorga atención integral de alta calidad y calidez al adulto mayor, con apoyo en los servicios especializados del área médica, enfermería, nutrición, rehabilitación y socio-familiar, así como en todas aquellas que intervienen en caso de hospitalización.

Las atenciones brindadas cumplieron estrictos protocolos de seguridad e higiene para salvaguardar la salud de los pacientes y su personal: sana distancia, lavado de manos, uso de cubrebocas y de gel con base de alcohol al 70 por ciento.

Como parte de la supervisión de estos esfuerzos de mejorar la calidad de los servicios, acudieron el doctor Federico Héctor Marín Martínez, Representante del IMSS en Ciudad de México Sur; el doctor Jaime Sánchez Rivero, Jefe de Servicios de Prestaciones Médicas; el doctor Humberto Medina Chávez, Jefe del Área de Innovación en Envejecimiento de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS; y el doctor Arturo Hernández Paniagua, director del HGR No.1.

Abren guarderías del IMSS con estrictas medidas de seguridad
Salud

Abren guarderías del IMSS con estrictas medidas de seguridad

Las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) – con excepción de las que están en Sonora y Guerrero – han iniciado sus servicios de manera paulatina desde el 2020 con la anuencia de las autoridades sanitarias locales. Este lunes 7 de junio reiniciaron operaciones las unidades de la Ciudad de México. Todas las guarderías del país operan bajo estrictas medidas de seguridad, con filtros sanitarios, uso de cubrebocas, lavado de manos, sana distancia, desinfección de áreas comunes, entre otros.

Médicos del IMSS realizan segundo trasplante de hígado en Hospital de Especialidades de La Raza
Salud

Médicos del IMSS realizan segundo trasplante de hígado en Hospital de Especialidades de La Raza

El viernes 4 de junio, un equipo de médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participó en la procuración de dos riñones y un hígado en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades San José de Puebla, luego de que los familiares de una mujer de 48 años con muerte encefálica decidieron donar para brindarle una oportunidad de vida a otras personas.

Especialistas del IMSS mejoran calidad de vida de menor con enfermedad rara que provoca crecimiento de hígado y bazo
Salud

Especialistas del IMSS mejoran calidad de vida de menor con enfermedad rara que provoca crecimiento de hígado y bazo

Juan Diego es un menor que lleva nueve años con la enfermedad de Gaucher, la cual se caracteriza por el crecimiento del hígado y bazo, ha visto mejoría en su salud gracias al tratamiento que recibe por especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Pediatría “Dr. Silvestre Frenk Freund” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

1 62 63 64 65 66 81