En seguimiento al Programa de Trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional La Raza, la tarde de ayer miércoles un equipo de especialistas de la UMAE realizó el segundo trasplante de corazón del 2021.
Hospital de Expansión del IMSS en el Autódromo Hermanos Rodríguez cumple un año al servicio de México
El Hospital de Expansión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Autódromo Hermanos Rodríguez cumple un año al servicio de las y los mexicanos, periodo en el que ha atendido a casi siete mil personas con COVID-19, destacó el doctor Javier Michael García Acosta. El director de la unidad dijo que este proyecto…
Puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social
Al 30 de abril de 2021, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 20,070,483 (veinte millones setenta mil cuatrocientos ochenta y tres) puestos de trabajo; de éstos, el 85.6% (ochenta y cinco punto seis por ciento) son permanentes y el 14.4% (catorce punto cuatro por ciento) son eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.
Se vacunará contra COVID-19 a mujeres embarazadas mayores de 18 años
Las mujeres embarazadas a partir de la novena semana de gestación podrán ser vacunadas contra COVID-19, ante la evidencia científica de que la infección durante el embarazo aumenta el riesgo de complicaciones y fallecimiento, informó el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura. Las mujeres embarazadas…
Enfermería es la columna vertebral del IMSS por su humanismo, profesionalismo, entrega y vocación de servicio
La columna vertebral del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está compuesta por un ejército de 132 mil 211 enfermeras y enfermeros que laboran en unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel, escuelas y guarderías, así como 12 mil 74 que atienden en comunidades rurales y marginadas.
El IMSS fortalece la atención médica en sus tres niveles y avanza en la recuperación de servicios diferidos por COVID-19
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa con el fortalecimiento de los servicios de salud de medicina preventiva y de alta especialidad en las áreas de consulta externa, cirugía general, cardiología, oncología y neumología, entre otros, que se vieron disminuidos por la pandemia de COVID-19. Derivado de la reducción de contagios de esta enfermedad…
Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI, punta de lanza en terapias de quimioembolización
Al cumplir su 60 aniversario, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, se mantiene a la vanguardia en terapias como la quimioembolización, cirugía de alto impacto, radiocirugía, cuidados paliativos y terapias moleculares blanco para el combate exitoso de diversos tipos de tumores, entre ellos el…
Pide IMSS a la población evitar repunte de contagios por COVID-19 durante celebración del Día de las Madres
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitó la cooperación y concientización de la población para evitar un repunte de contagios de COVID-19 durante la celebración del Día de las Madres, y pidió redoblar las medidas sanitarias y de prevención de la enfermedad. La doctora Clara Elizabeth González Rosas, coordinadora de Programas Médicos adscrita a…
Cumple 60 años el emblemático Hospital de Cardiología del IMSS cuya labor lo coloca a nivel mundial
El día de mañana 11 de mayo el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumple 60 años de estar a la vanguardia en el avance de los tratamientos para problemas cardíacos. Al respecto, el director de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), el…
IMSS brinda rehabilitación a pacientes post COVID-19 que desarrollan trastornos de respiración, voz o deglución
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda rehabilitación a pacientes que fueron intubados a causa de la COVID-19 y que desarrollaron trastornos respiratorios, de la voz o para deglutir los alimentos. Otras complicaciones relacionadas con la intubación orotraqueal son parálisis de cuerdas vocales, infecciones en la garganta y formación de lesiones tumorales, por la presencia del tubo, como los granulomas