Los padecimientos mentales que se han incrementado con la pandemia de COVID-19 son la depresión, trastornos de ansiedad, por consumo de sustancias y secuelas neuropsiquiátricas por COVID-19, y para revertirlos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan practicar la higiene del sueño, aceptar el cambio y alentar la sana expresión de las emociones.
Tras cuatro años de tratamiento, Daniel “N” recibió un trasplante de riñón en el IMSS Baja California
Gracias al equipo multidisciplinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y luego de cuatro años con tratamiento de hemodiálisis, Daniel “N” logró cumplir el protocolo de cirugía y se convirtió en el segundo paciente con trasplante de riñón en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 en Tijuana durante la pandemia por Covid-19.
Insabi establece nuevos compromisos con familiares de menores con cáncer
Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) encabezaron la duodécima reunión con madres y padres de niñas y niños con cáncer en modalidad virtual con el fin de revisar los avances en los compromisos establecidos anteriormente.
Con más de 6 mil consultas y 153 cirugías en nueve entidades IMSS fortalece recuperación de servicios de salud
Del 27 al 29 de agosto del 2021, se lograron 153 Cirugías, en consultas se realizaron mil 283 de Especialidad y 5 mil 488 de Medicina Familiar, mil 576 Mastografías, 66 Exploraciones Clínicas de Mama, y en cuanto a detecciones se efectuaron 390 de Diabetes Mellitus, 408 de Hipertensión Arterial y 46 de Cáncer Cervicouterino en unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El IMSS actualiza el SIROC en materia de Subcontratación de obras especializadas
El Instituto Mexicano del Seguro Social publicó el día de ayer en el Diario Oficial de la Federación el “ACUERDO número ACDO.AS2.HCT.230721/187.P.DIR, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión ordinaria de 23 de agosto de 2021, por el cual se autoriza la modificación de la Regla Primera, fracción II, segundo párrafo, del Anexo Único del Acuerdo número ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR, referente a las ‘Reglas aplicables a los patrones y demás sujetos obligados que se dediquen de forma permanente o esporádica a la actividad de la construcción, para registrar las obras de construcción, sus fases e incidencias’, así como su Anexo Único”.
Más de 430 mil trabajadores reciben el Reporte Personalizado de Cotización IMSS
Más de 430 mil trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibieron, de febrero a julio de este año, su Reporte Personalizado de Cotización (RPCI), información digital que les permite conocer su situación afiliatoria, el patrón que los asegura, días cotizados mensualmente y el último salario registrado.
Insabi entrega equipos de diagnóstico por imagen a tres entidades del país
El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) entregó equipamiento de alta tecnología para el diagnóstico por imagen a hospitales de Baja California, Baja California Sur y Tabasco. Dos equipos son de resonancia magnética y el tercero es una unidad para tomografía computarizada multicorte.
Inauguran Hospital General de Zona No. 1 “Nueva Frontera” del IMSS en Tapachula, Chiapas
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a la inauguración oficial del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Nueva Frontera, de este Instituto, que cuentan con la mejor infraestructura en Chiapas: 8 quirófanos, 180 camas censables, 38 especialidades, Unidad de Cuidados Intensivos para adultos y pediátricos y sala de Urgencias, entre otros.
Aprueba IMSS proyecto para garantizar derechos de trabajadores incapacitados que dejan de ser subcontratados
El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó un proyecto para que los patrones que hayan comunicado al IMSS la sustitución patronal en términos de la reforma en materia de subcontratación laboral, puedan realizar la migración de los trabajadores, incluyendo aquellos incapacitados temporalmente.
A partir del 31 de agosto, la población pensionada del IMSS podrá cobrar el pago de septiembre
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a la población pensionada que, desde mañana 31 de agosto, podrá realizar el retiro de la mensualidad correspondiente al mes de septiembre.