“A mí me parece increíble que quien ya se hundió en el fango, se siga hundiendo aún más (reiteró), afirmando cosas que no puede sostener, y eso es algo que finalmente quedara en la biografía periodística de cada quien” indicó Aristegui.
En 2003 las primeras muertes por coronavirus: Últimas Noticias
La tarde del 27 de mayo de 2003 la segunda edición de Últimas Noticias (ya desaparecida) del periódico Excélsior, publicó en el cintillo de su portada: Científicos Hacen Pruebas para Atacar la Enfermedad…, vacuna contra el SARS.
Protegido: Denegri me propuso colaborar con él pero lo rechacé: Elena Poniatowska
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Zócalo, años de periodismo entrañable
Llegué a la redacción de Zócalo en otoño de 2002, poco antes había tenido una breve conversación telefónica con Carlos Padilla, su director fundador. Me recibió amable en la oficina de la colonia Popotla que todavía ocupa la revista, muy cerca del metro Colegio Militar, buscaba reclutar a un periodista que ayudara a coordinar la edición que para entonces, su segundo año de vida, había dejado las quincenas para volverse mensual.
Felicitaciones por el 20 aniversario de revista Zócalo
Veinte años pueden ser poco tiempo a lo largo de una vida humana, mucho menos en la historia de la humanidad, pero en la trayectoria de una revista como Zócalo, son un triunfo del talento, la calidad, el trabajo y la persistencia. Muchas felicidades a su director y a todos sus colaboradores y colaboradoras, hago votos por otros veinte años, por lo pronto.”
Lanzan el concurso periodístico “Día Mundial de la Alimentación 2020”
Los trabajos se pueden postular hasta el 19 de octubre, en cuatro categorías: prensa escrita (digital e impresa), radio (y podcast), televisión, o foto-reportaje. Todos los trabajos deben estar relacionados con el lema del Día Mundial de la Alimentación 2020: Cultivar, nutrir, preservar. Juntos.
Ninguna bebida como las azucaradas, entre ellas la Coca Cola, dañan tanto la salud de la población: Alejandro Calvillo
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Yale en 2019, México es el mayor consumidor de refrescos en el mundo. Frente a esa situación el analista del consumo, Alejandro Calvillo recuerda que Coca-Cola Femsa “es una de las empresas más poderosas y con mayor reconocimiento en todo el mundo; un niño antes de hablar ya reconoce la marca de Coca Cola”.
Abren convocatoria del Premio Rostros de la Discriminación 2020
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) convocá a postular textos periodísticos, reportajes radiofónicos, reportajes visuales y de fotoperiodismo para participar en el XVI Premio Nacional Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo” 2020. La edición de este año es convocada junto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED),…
En México las autoridades fueron omisas ante revelaciones periodísticas sobre Odebrecht: Raúl Olmos
Autoridades mexicanas soslayaron las evidencias que diversas investigaciones periodísticas pusieron en sus manos donde funcionarios públicos eran sobornados por la empresa brasileña Odebrecht, en particular, la desaparecida Procuraduría General de la República. Autoridades mexicanas soslayaron las evidencias que diversas investigaciones periodísticas pusieron en sus manos donde funcionarios públicos eran sobornados por la empresa brasileña Odebrecht,…
Grupo Andrade, dueño de El Heraldo de México desmiente a Reforma
Por medio de una nota firmada por la Redacción de El Heraldo de México, esta mañana Grupo Andrade y su filial Integra Arrenda, compañías de venta y renta de autos rechazan lo publicado por Reforma. Por medio de una nota firmada por la Redacción de El Heraldo de México, esta mañana Grupo Andrade y su filial Integra…













