El alza en las amenazas contra la prensa en México resonó nuevamente luego de la denuncia de la periodista Anahí Torres por un reciente atentado en su contra y a dos de sus colegas en San Luis Potosí. La agresión ocurrió el pasado 2 de octubre, días después de que Torres publicara notas sobre una…
“Si estás viendo este video es porque ya fui detenido”
Mario A. Medina Apenas se notaba su rostro; lo bañaba la oscuridad de la noche allá, frente a Gaza, en aguas internacionales. Un periodista mexicano, Ernesto Ledesma Arronte, trasmitía en vivo el momento en el que el régimen genocida israelí, que comanda Benjamin Netanyahu, estaba a punto de secuestrarlo. Bajó su teléfono celular con el…
Condenan agresiones a por lo menos 9 periodistas durante marcha del 2 de octubre
Al menos nueve periodistas, entre reporteros y fotógrafos, fueron agredidos durante la marcha de este jueves en la Ciudad de México, para conmemorar el 57 aniversario de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, perpetrada por el Estado el 2 de octubre de 1968. Y es que durante el mitin en el Zócalo capitalino, jóvenes encapuchados…
La Jornada, único diario que dio relevancia a agresión israelí contra Flotilla Global Sumud
De los periódicos capitalinos, sólo La Jornada destacó como foto principal en su primera plana la detención de la tripulación de la Flotilla Global Sumud por parte de Israel, en su edición de este jueves 2 de octubre de 2025. Del resto de diarios que circulan en la CDMX, Excélsior, Milenio, El Sol de México,…
La inocultable tragedia y aberración del genocidio israelí en Gaza
Naief Yehya* Nueva York.- A 690 días de la brutal intensificación del genocidio llevado a cabo por el Estado de apartheid israelí en contra de la población de Gaza queda claro que un crimen de esta magnitud no puede seguir siendo ocultado, ni siquiera cuando se cuenta con la complicidad de los principales medios informativos…
En México, 25 años de violencia en contra de la prensa
Balbina Flores Martínez* En un cuarto de siglo el gremio periodístico en México ha sido blanco de violencia constante, vulnerando la libertad de prensa de los periodistas y el derecho a la información de los ciudadanos. El costo humano de esa violencia ha sido altísimo: más de un centenar de homicidios, decenas de periodistas desaparecidos…
Zócalo, travesía de cinco lustros
Carlos Padilla Ríos Cuando en septiembre del año 2000, un grupo de periodistas iniciamos la aventura de crear una publicación que informara y analizara la agenda del gremio periodístico, así como la legislación en radiodifusión, nunca estuvo en nuestro horizonte la larga travesía de cumplir un cuarto de siglo, al que ahora arribamos. Cumplir con…
Proponen “alfabetización mediática” para que audiencias se defiendan de la desinformación
Especialistas en derechos humanos y comunicación consideraron que es necesaria una “alfabetización mediática”, para que las audiencias de medios de comunicación defiendan sus derechos de manera más efectiva y se protejan ante la desinformación y los discursos de odio. Lo anterior, durante una mesa de diálogo organizada por el Instituto Mexicano de la Radio (Imer),…
Lamentan deceso de conductora Débora Estrella tras accidente aéreo
Distintos medios de comunicación a nivel nacional lamentaron la muerte de la conductora de Telediario y Multimedios Débora Estrella, quien falleció en un accidente aéreo el pasado sábado 20 de septiembre en Nuevo León. El accidente ocurrió durante la tarde del pasado sábado, en el área del Parque Industrial Ciudad Mitras, en el municipio de…
Sí, hasta donde tope
Mario A. Medina Se dice que en México, el huachicol sucede desde “el inicio de los tiempos”, cuando los “veneros de petróleo que nos heredó el diablo”, empezaron a ser robados, luego de su expropiación. “El todo poderoso sindicato petrolero (1958-1989), el de La Quina, el de Chava Barragán, el de Romero Deschamps y su compadre Aldana” protegían a sus agremiados, “huachicoleros, mamileros, tapineros, chupaductos”, recuerda la periodista Ana Lilia Pérez. …