El Pleno del Congreso capitalino aprobó el acuerdo por el que el periodista Jorge Armando Rocha Gutiérrez se convierte en el titular del Canal del Congreso de la Ciudad de México, para el periodo 2025-2030.
Marcha “Z” resulta “tutti-frutti”, pero con rijosos de siempre; periodistas pagan platos rotos (también como siempre)
Con la incertidumbre de lo que pudiera pasar, tras una convocatoria marcada por las dudas y el “sospechosismo”, desde las 10:00 horas del pasado sábado 15 de noviembre, alrededor del Ángel de la Independencia se empezaron a congregar decenas de personas para participar en la llamada “Marcha de la Generación Z” contra la inseguridad y la violencia en el país.
Absuelven a implicado en espionaje de Pegasus contra Carmen Aristegui
Tras casi dos años, un Tribunal Colegiado ratificó la sentencia de absolución contra Juan Carlos García Rivera, quien fue señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como el único implicado en el uso del programa Pegasus, para interceptar las comunicaciones de la periodista Carmen Aristegui.
Opinólogos de “El Universal” critican a Sheinbaum por homicidio de Manzo, “olvidan” avances en seguridad
Luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo el 1 de noviembre, cuatro colaboradores del diario El Universal cuestionaron la política de seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum, “olvidando”, la reducción de la mayoría de los delitos de alto impacto, entre ellos el homicidio doloso, que según aquellas estadísticas disminuyó en 32 por ciento.
La mecha
Fueron muchas, muchas las entrevistas que diferentes medios de comunicación le hicieron al presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. ¿Era nota? ¡Claro que era nota! Y todavía más.
Reforma se disculpa con Sheinbaum; “intención no fue ofenderla, sino defenderla”, arguye
De manera inédita, en su edición de este jueves 6 de noviembre de 2025, el diario Reforma publicó en su primera plana una disculpa para la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que la mandataria acusó al medio de comunicación de “revictimizarla” por publicar fotos del acoso sexual que vivió el pasado martes, al caminar por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.
¿Por qué crear una red para denunciar la violencia que padecen comunicadores y/o periodistas en México?
Darwin Franco* En conferencias o encuentros con periodistas, una de las preguntas más recurrentes es si han sido víctimas de algún atentado, amenaza o agresión, pues en el imaginario colectivo se ha normalizado que quienes nos dedicamos a informar forzosamente debemos padecer este tipo de experiencias; sin embargo, la realidad que tendría que imperar es…
Estamos aquí porque el silencio es cómplice; honramos trabajo de periodistas asesinados: Arlín Medrano
El genocidio que el gobierno sionista de Israel comete todos los días en la Franja de Gaza incrementa la indignación de ciudadanos del mundo que ven en la destrucción de la nación gazatí el exterminio de un pueblo desarmado, no una guerra, lo que llevó a decenas de ellos a embarcarse en una aventura rumbo…
Periodismo en el norte de Veracruz, entre la incertidumbre y la sobrevivencia
Balbina Flores “Hoy no fue posible seguir el convoy de la presidenta Claudia Sheinbaum que visitó de manera sorpresiva Álamo Temapache, Veracruz, porque nos movemos a pie y no fue posible ir con ella, no hay transporte y el poco que hay lleva víveres. Nuestros vehículos se dañaron con las inundaciones, el transporte está colapsado…
Medios de EU rechazan restricciones del Pentágono
Medios de comunicación estadunidenses rechazaron las nuevas normas del Pentágono en su relación con la prensa, al considerar que son para “amordazar a los empleados y amenazar con represalias a los periodistas que busquen información que no haya sido aprobada previamente para su publicación”, advirtió la Asociación de Prensa del Pentágono. En septiembre pasado, el…














