Colaboradores, Cultura, Presidencia / 10 de octubre de 2025 Claudia Sheinbaum: la moda como performatividad de género

Claudia Benassini* El martes 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el histórico grito de Independencia. Como ya es costumbre desde varios sexenios, las miradas de curiosos, críticos, medios de comunicación y redes sociales se concentraron en su vestimenta. Para muchos, la presidenta superó la prueba, para otros, volvía a hacer gala de su...

Colaboradores, Empresarios, Internacionales, Internet / 10 de octubre de 2025 Multinacionales cómplices del genocidio

Mario A. Medina Al escribir este texto, se ha anunciado un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, y como intermediario EU; sin embargo, es sabido que el gobierno de Benjamin Netanyahu no sabe cumplir los convenios. Lamentablemente está latente el miedo de que los sionistas vuelvan atacar a una población indefensa como la de...

Diplomacia, Internacionales, Presidencia / 10 de octubre de 2025 Evita Sheinbaum felicitar a Corina Machado por Nobel de la Paz

Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó pronunciarse sobre la entrega del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, férrea opositora al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. La mandataria dijo respetar la “soberanía” del país sudamericano para evadir una postura al respecto: “Nosotros siempre hemos hablado de...

Empresarios, Presidencia / 10 de octubre de 2025 Salinas Pliego aún no da señales de que vaya a pagar lo que debe: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el dueño de TV Azteca y evasor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, tiene nueve casos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por un monto de alrededor de 48 mil millones de pesos (mdp), y que tres de esos juicios “ya tienen asignado al ministro que va...

Colaboradores, Presidencia / 9 de octubre de 2025 ¿Qué ofrece la oposición ante la poderosa narrativa de la presidenta Sheinbaum?

Ivonne Acuña Murillo* Desde el inicio de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha construido una poderosa narrativa, reiterada en el Grito de Independencia del 15 de septiembre y en el Desfile Militar del día siguiente. Tres son los ejes que podrían destacarse: El segundo piso de la Cuarta Transformación (4T); el discurso feminista...

Internacionales, Religión, Sociales / 9 de octubre de 2025 El manejo informativo que los medios de comunicación están otorgando al genocidio de Gaza

Alicia Alarcón Bajo la complicidad de la prensa conservadora, los discursos mediáticos han sido fundamentales para moldear la percepción mundial de conflictos internacionales, en particular el de la ocupación y genocidio por parte del Estado de Israel a Palestina. Sobre este terreno reflexiona Francisco Daniel Abundis Mejía, doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la...

Principales

Polarización: la estrategia de la negación informativa
Comunicación Política, Hemeroteca

Polarización: la estrategia de la negación informativa

La disputa por el poder político en México ocurre en la arena de los medios tradicionales y las redes sociodigitales, en un clima de polarización y confrontación cada vez más exacerbado, que se expresa a través de la violencia simbólica con la que se pretende imponer narrativas irreconciliables. Les propongo algunas pistas teóricas para encuadrar el permanente enfrentamiento entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los medios tradicionales, desde el populismo y la mediatización de la política hasta el alineamiento de las élites mediáticas con el establishment del que forman parte.

Clase medieros
Comunicación Política

Clase medieros

Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la clase media de nuestro país es “aspiracionista sin escrúpulos morales”, se dio un tiro en el pie. De entrada, él viene precisamente de este sector. Es evidente que ni forma parte una clase privilegiada, es decir del sector acaudalado, ni mucho menos se le puede situar como parte de la clase “jodida”, de los pobres.

TV UNAM lanza su Temporada de verano 2021
Cultura, Medios Universitarios, Universidades

TV UNAM lanza su Temporada de verano 2021

TV UNAM estrena programación para la Temporada de verano 2021 que incluye transmisiones especiales en el marco de la conmemoración de México 500, series documentales y programas propios, así como nuevas temporadas de sus programas más emblemáticos, además de programación internacional que fortalece la calidad y la diversidad de su oferta televisiva para lograr una mayor interacción con la comunidad y el público que consume los contenidos del canal universitario a través de sus múltiples salidas.

Deer Park. ¿La nueva joya de PEMEX?
Medios Públicos

Deer Park. ¿La nueva joya de PEMEX?

Como parte de “Contigo en la distancia”, Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrena el programa especial de Canal Catorce Deer Park. ¿La nueva joya de PEMEX? en el que el periodista Jenaro Villamil conversa con el ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, sobre la reciente adquisición de las acciones de la refinería texana que administraba la empresa estatal en sociedad con la petrolera Shell desde hace 28 años.

Canal 22 presenta programación especial con motivo de la conmemoración del centenario luctuoso Ramón López Velarde
Medios Públicos

Canal 22 presenta programación especial con motivo de la conmemoración del centenario luctuoso Ramón López Velarde

Como parte de “Contigo en la distancia”, Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, presenta una programación especial con motivo de la conmemoración del centenario luctuoso de Ramón López Velarde, el poeta nacional de origen zacatecano, cuya obra representa un parteaguas para la lírica nacional del siglo XX.

1 428 429 430 431 432 483