Colaboradores, Cultura, Presidencia / 10 de octubre de 2025 Claudia Sheinbaum: la moda como performatividad de género

Claudia Benassini* El martes 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el histórico grito de Independencia. Como ya es costumbre desde varios sexenios, las miradas de curiosos, críticos, medios de comunicación y redes sociales se concentraron en su vestimenta. Para muchos, la presidenta superó la prueba, para otros, volvía a hacer gala de su...

Colaboradores, Empresarios, Internacionales, Internet / 10 de octubre de 2025 Multinacionales cómplices del genocidio

Mario A. Medina Al escribir este texto, se ha anunciado un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, y como intermediario EU; sin embargo, es sabido que el gobierno de Benjamin Netanyahu no sabe cumplir los convenios. Lamentablemente está latente el miedo de que los sionistas vuelvan atacar a una población indefensa como la de...

Diplomacia, Internacionales, Presidencia / 10 de octubre de 2025 Evita Sheinbaum felicitar a Corina Machado por Nobel de la Paz

Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó pronunciarse sobre la entrega del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, férrea opositora al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. La mandataria dijo respetar la “soberanía” del país sudamericano para evadir una postura al respecto: “Nosotros siempre hemos hablado de...

Empresarios, Presidencia / 10 de octubre de 2025 Salinas Pliego aún no da señales de que vaya a pagar lo que debe: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el dueño de TV Azteca y evasor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, tiene nueve casos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por un monto de alrededor de 48 mil millones de pesos (mdp), y que tres de esos juicios “ya tienen asignado al ministro que va...

Colaboradores, Presidencia / 9 de octubre de 2025 ¿Qué ofrece la oposición ante la poderosa narrativa de la presidenta Sheinbaum?

Ivonne Acuña Murillo* Desde el inicio de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha construido una poderosa narrativa, reiterada en el Grito de Independencia del 15 de septiembre y en el Desfile Militar del día siguiente. Tres son los ejes que podrían destacarse: El segundo piso de la Cuarta Transformación (4T); el discurso feminista...

Internacionales, Religión, Sociales / 9 de octubre de 2025 El manejo informativo que los medios de comunicación están otorgando al genocidio de Gaza

Alicia Alarcón Bajo la complicidad de la prensa conservadora, los discursos mediáticos han sido fundamentales para moldear la percepción mundial de conflictos internacionales, en particular el de la ocupación y genocidio por parte del Estado de Israel a Palestina. Sobre este terreno reflexiona Francisco Daniel Abundis Mejía, doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la...

Principales

De lo sabido a lo menos conocido. Relectura por Martin-Barbero
Comunicación

De lo sabido a lo menos conocido. Relectura por Martin-Barbero

En la segunda semana de junio, la noticia corrió ve­loz entre los círculos aca­démicos y universitarios: había fallecido el filósofo hispano-colombiano Jesús Martín-Barbero (conocido solo por la segunda parte de su apellido compuesto). Si bien era conocido el deterioro de su es­tado de salud no dejó de sentirse dolor y pesar por su muerte (3/oc­tubre/1937 Ávila, España; 12/junio/ 2021, Cali, Colombia).

Esmeralda Falcón, La Pantera, será la primera boxeadora mexicana en Juegos Olímpicos, rugirá en Tokio
Deportes

Esmeralda Falcón, La Pantera, será la primera boxeadora mexicana en Juegos Olímpicos, rugirá en Tokio

Esmeralda Falcón Reyes llegó al boxeo buscando una actividad deportiva, y gracias al esfuerzo personal ya tocó las glorias del triunfo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (Barranquilla) en 2018 donde ganó medalla de oro y en los Juegos Panamericanos en 2019 (Lima) ciudad donde obtuvo el bronce. Gracias a esos logros consiguió su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, donde competirá en la categoría de los 60 kilogramos.

Durante campañas electorales medios y conductores criticaron más a Morena que a otros partidos, según datos del INE: Presidencia de la República
Presidencia

Durante campañas electorales medios y conductores criticaron más a Morena que a otros partidos, según datos del INE: Presidencia de la República

En el segundo análisis de la sección “Quién es quién en las mentiras”, Presidencia de la República identificó con datos del INE, que programas de televisión y radio y presentadores de noticias emitieron más críticas al partido Morena, con relación a otros partidos, durante las campañas electorales.

No es streaming… es HBO
Medios Públicos

No es streaming… es HBO

Desde su aparición, la “pantalla” modificó la vida cotidiana de la gente, de ser un desarrollo tecnológico, pasó a ser una habitante más de los hogares y un referente del tiempo de ocio. Ya fuera en grupo o individualmente, la televisión y el cine, se repartían el gusto de quien las veía, contando y construyendo las “realidades” del devenir diario.

El Instituto Electoral del Estado de México, entre la autocomplacencia y la autorreferencialidad
Libertad de Expresión

El Instituto Electoral del Estado de México, entre la autocomplacencia y la autorreferencialidad

Desde hace años varios consejeros y re­presentantes de los partidos políticos en el consejo general han dicho, espe­cialmente el PRI, una y otra vez, que el IEEM es el mejor instituto electoral del país, ahora Organismo Público Local Electoral(OPLE). ¿Por qué la han repetido una y otra vez sin aportar mayores evidencias de su veracidad?

Los medios, entre la verdad y la mentira; lo que realmente dijo López-Gatell
Periodismo

Los medios, entre la verdad y la mentira; lo que realmente dijo López-Gatell

La semana pasada analistas en medios de comunicación y de redes sociodigitales, se involucraron en una falsa polémica donde atribuyeron declaraciones falsas al subsecretario Hugo López-Gatell, tema que se mantuvo en la discusión durante varios días y que tuvo eco en prensa, radio y televisión. Esos analistas dijeron que el funcionario había atribuido a los padres de niños con cáncer ser promotores de un golpe de Estado, lo cual no fue cierto.

1 424 425 426 427 428 483