El secretario general del Sindicato de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), Luis Alberto Jiménez, informó que al no llegar a un acuerdo con Demos, empresa editora del diario, sigue en pie el emplazamiento a huelga para el primer minuto de este jueves 5 de junio, en demanda de un aumento salarial de 4% y de que se respete el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
Corte rechaza dos recursos en favor de Grupo Elektra
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó por primera vez dos solicitudes de impedimento que pidió Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, las cuales han sido utilizadas para aplazar la discusión del juicio por el adeudo del empresario por 35 mil 450 millones de pesos (mdp) en impuestos.
Añejo conflicto laboral pone en vilo la edición del diario La Jornada
Luego de que el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Jornada (Sitrajor) emplazó a huelga a la empresa editora del diario, Desarrolladora de Medios (Demos), para el pasado lunes 26 de mayo, el Tribunal Federal Laboral prorrogó el paro de labores para el primer minuto del próximo 5 de junio.
TelevisaLeaks: retirar concesiones sería un buen castigo para los grandes medios monopólicos, propone experto
Ante las revelaciones de la investigación TelevisaLeaks, realizada por Aristegui Noticias, el experto en temas de comunicación y periodismo Francisco Vidal considera “muy preocupante, aunque no es de extrañar”, el papel que ha jugado la televisora a lo largo de su historia para golpear a competidores y personajes políticos.
Sheinbaum insiste: “bancos deben bajar las tasas de interés”
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso que bajen las tasas de interés de los bancos comerciales a fin de impulsar a micro, pequeñas y medianas empresas, y de este modo mejorar la economía del país.
Si Meta pierde juicio antimonopolio, tendría que vender Instagram y WhatsApp
En 2020, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) acusó a Meta en 2020 de haber adquirido las plataformas Instagram y WhatsApp, para evitar que amenazaran a su monopolio.
FIFA-Gate tumba a Azcárraga; Salinas Pliego deudor y evasor fiscal
La abrupta e insólita salida de Emilio Azcárraga Jean de la presidencia del Consejo de Administración de Televisa, publicada en la prensa el viernes 25 de octubre, sorprendió al ámbito empresarial, deportivo y mediático del país y a nivel internacional. El impacto de lo que podría ser la noticia empresarial del año, fue demoledor para el prestigio y credibilidad de la que fue la mayor productora de contenidos audiovisuales en español en Iberoamérica, luego de que fuera involucrada en una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos por sobornar a funcionarios de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para obtener derechos de transmisión de los mundiales de 2018, 2022, 2026 y 2030.
Coca-Cola cierra planta en Morelos por inseguridad
La transnacional Coca-Cola decidió suspender temporalmente la distribución de sus productos en el sur de Morelos, luego de que cuatro empleados de su planta en el municipio de Puente de Ixtla fueran secuestrados y trasladados a otra parte del país.
Musk mata al pájaro azul, lo sustituye por una «X»
El apoderado Elon Musk rebautizó Twitter por una X, revelando la nueva imagen de la red social enfatizando que ahora se tratará de una “app para todo”. Después de 17 años, el pájaro azul que simbolizó la comunicación y la transmisión de ideas y polémicas por todo el mundo, fue reemplazado por una letra que…
Deberán usuarios de Netflix pagar por compartir contraseña
Como parte de una estrategia para diversificar sus ingresos, el servicio de streaming, Netflix, anunció que los usuarios de cien países, incluido México, ahora deberán pagar si quieren compartir la contraseña de su cuenta.