Ante el retroceso que implica la reforma eléctrica del presidente, la Bancada Naranja realizó en su semana de las Energías Limpias el Parlamento Abierto: Queremos Futuro, no Hidrocarburos. Junto a expertos en temas energéticos y de la sociedad civil, dialogaron sobre el único futuro posible: uno que apuesta por las energías limpias.
La Bancada Naranja apostará por un Gobierno más fuerte, un mercado más libre y un país más sustentable
La Bancada Naranja defiende una agenda de futuro, una que apuesta por las energías limpias, la transición energética y por reducir las emisiones de carbono.
Es necesario garantizar la perspectiva de género en el presupuesto: Bancada Naranja
En el marco de la Semana de género de la Bancada Naranja, junto a la sociedad civil, se propuso que en el presupuesto 2022 se garanticen recursos para realizar acciones que velen por el desarrollo y la protección de las mujeres y grupos vulnerables, con el objetivo de abatir la desigualdad de género y cerrar las brechas que las afectan de manera sistemática.
Convoca Senado a Concurso de Ensayo sobre Federalismo
El Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, encargado de realizar investigaciones sobre el desarrollo nacional y análisis de coyuntura, convocó al Primer Concurso Nacional de Ensayo sobre Federalismo “Miguel Ramos Arizpe”.
La integración paritaria de la Cámara de Diputados es reflejo de la lucha histórica de las mujeres: magistrada Mónica Aralí Soto
La determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que ordenó una integración paritaria total en términos cuantitativos con 250 mujeres y 250 hombres en la Cámara de Diputados, es reflejo de la lucha histórica de las mujeres en favor de la igualdad de derechos, afirmó la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso.
Protegido: En Edomex propondrán tipificar ciberacoso
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Instala el Congreso Capitalino su II Legislatura
En sesión constitutiva, se instaló la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México; y se eligió a la Mesa Directiva que habrá de coordinar las labores en este órgano legislativo durante el primer año de ejercicio.
Aprueban diputados capitalinos cambios de uso de suelo en predios de alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo
El Congreso Capitalino aprobó, con modificaciones, los dictámenes a las iniciativas que presentó la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Vivienda, respecto al cambio de uso de suelo a predios: uno en la colonia Juárez; un predio de la colonia Roma Norte, todos de la alcaldía Cuauhtémoc; así como a dos predios de la colonia Escandón en la alcaldía Miguel Hidalgo.
SCJN invalida disposiciones de diversas leyes de ingresos de municipios de Querétaro que establecían derechos por el servicio de alumbrado público
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión presencial del Tribunal Pleno, invalidó diversos preceptos contenidos en leyes de ingresos de municipios del Estado de Querétaro, para el ejercicio fiscal 2021, que establecían derechos por el servicio de alumbrado público. Lo anterior, al estimar que vulneraban el principio de legalidad tributaria, en tanto que delegaban a las autoridades administrativas el establecimiento de los elementos esenciales del derecho por el servicio de alumbrado público, a través de convenios con la Comisión Federal de Electricidad.
Avanza Ley del Cuerpo de Bomberos del Edomex
Las Comisiones de Legislación y Administración Municipal y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil aprobaron, por unanimidad, la Ley del Cuerpo de Bomberos del Estado de México, conforme a la cual será obligatorio que los gobiernos municipales y el estatal establezcan sus unidades de bomberos, con espacios y equipamiento para atender emergencias, siniestros, desastres y riesgos.