La Legislatura mexiquense solicitó por unanimidad a la Cámara de Diputados y al Senado de la República expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares con la finalidad de garantizar y optimizar el acceso a una tutela jurisdiccional efectiva, así como el ejercicio de otros derechos sustantivos de la ciudadanía mexiquense.
Urgen en el Senado a integrar una agenda legislativa contra maltrato animal
Legisladores, médicos veterinarios, especialistas y representantes de asociaciones civiles, coincidieron en que se tiene que construir una legislación que proteja a los animales domésticos de maltratos y abandono, así como para garantizar su bienestar como seres sintientes.
Rinde Luis Narcizo Fierro Primer Informe de Trabajo Legislativo
Al rendir su Primer Informe de Labores Legislativas, el diputado Luis Narcizo Fierro Cima (PAN) afirmó que el trabajo parlamentario es una oportunidad de dar voz a quienes han sido silenciados y marginados, así como concretar los ideales en hechos, como la iniciativa que presentó para que el defensor municipal de derechos humanos asesore y oriente a las personas migrantes sin importar su condición migratoria ni nacionalidad y a sus familias.
Titular del Issemym debe ser designado por la Legislatura
Al advertir de un posible conflicto de intereses en la designación de la persona titular del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), pues recae de manera exclusiva en el Ejecutivo estatal, el diputado Abraham Saroné Campos, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, recibió propuestas de las y los derechohabientes y personas especialistas para que este nombramiento y el de su contralor interno lo realice el Congreso local.
Realidad social rebasó marco normativo del Edomex: Maurilio Hernández
En la apertura del Tercer Periodo de Sesiones del Parlamento Abierto para la propuesta de la nueva Constitución Política del Estado de México, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, dijo que este esfuerzo inédito pertenece al pueblo mexiquense, porque es quien “está demandando, alzando su voz, nos está sacudiendo la conciencia, nos está abriendo el pensamiento y entendimiento de que la realidad social está rebasado el marco normativo vigente”.
Realizará Congreso consulta pública a personas con discapacidad
La Comisión para la Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local acordó solicitar a la Junta de Coordinación Política su apoyo para llevar a cabo una consulta pública que enriquezca la Ley para la Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad, aprobada en marzo de 2021 por la anterior Legislatura.
Adelantan estructura y contenido de la nueva Constitución de Edomex
Al dar a conocer los temas en torno a los cuales se desarrollará la estructura de la nueva Constitución del Estado de México, los diputados Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, y Daniel Sibaja González, afirmaron que su renovación es un proceso que pertenece a todas y a todos los mexiquenses, mientras la diputada Isabel Sánchez Holguín destacó que la Legislatura local ha entendido el reclamo de participación ciudadana que se atiende y se integra en la reforma constitucional.
Debaten en el Congreso retos en el combate de la violencia de género
Con el respaldo del diputado Abraham Saroné Campos (Morena), presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Organización de Mujeres Abogadas y Mediadoras (OMAM) celebró en el Congreso local el foro ‘Diálogos por las mujeres’, cuyo objetivo fue escuchar y analizar las problemáticas a las que se enfrentan las mexiquenses para recopilar aportaciones que puedan ser consideradas en un proyecto de ley.
Proponen que sector salud atienda fatiga crónica y sus consecuencias
Los diputados Francisco Brian Rojas Cano y Enrique Vargas del Villar propusieron reformas al Código Administrativo de la entidad para que el sector salud estatal, en coordinación con municipios y el sector privado, implemente programas que atiendan el síndrome de fatiga crónico y el estrés como un problema de salud física y mental, a la par de la prevención del suicidio.
Piden hasta 7 años de prisión por violencia económica
El diputado Omar Ortega Álvarez, coordinador parlamentario del PRD en el Congreso local, propuso tipificar el delito de violencia económica contra las mujeres y establecer penas de hasta siete años de prisión contra quien la cometa, a fin de que deje de usarse la economía como herramienta para manipular, controlar y coartar a las mujeres, al vulnerar su capacidad para salir del espacio de abuso, así como su libertad y bienestar.