Luego de que esta mañana el Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobara por unanimidad, desde la ciudad de Fuzhou, China, la incorporación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, ubicado en Tlaxcala, a la declaratoria de los ‘Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl’, autoridades de los distintos órdenes de gobierno celebraron este importante hecho.
Avanzan los compromisos con madres y padres de niños con cáncer de Veracruz, Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Yucatán
Este miércoles se llevó a cabo la sexta reunión entre madres y padres de niñas y niños con cáncer y autoridades del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Oficina de Pasaportes en Nuevo León amplía su horario de atención y aumenta número de citas diarias
La Secretaría de Relaciones Exteriores se complace en anunciar el nuevo horario de la Oficina de Pasaportes en Nuevo León a partir del próximo lunes 19 de julio de 2021, de 8:00 a 20:00 horas de lunes a domingo, lo que en su conjunto significa un servicio integral de eficacia, eficiencia, calidad y calidez en el servicio público.
Puebla castigará la operación de rastros clandestinos
Con 34 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, el día de hoy, el Congreso del Estado de Puebla, aprobó en lo general la iniciativa presentada por las diputadas locales María del Carmen Cabrera Camacho y Olga Lucía Romero Garci-Crespo, para sancionar con prisión la operación de rastros clandestinos y a quien realice el sacrificio de animales de abasto, sin realizar métodos de insensibilización. Se impondrá de 1 a 4 años de prisión a quienes no cumplan con lo anterior.
Acompañará Gobernación a diversas autoridades del estado de Baja California para atender y prevenir crímenes de odio
La Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), trabajará con la Fiscalía de Baja California para brindar capacitación en temas de derechos humanos, no discriminación, género y diversidad sexual a las y los agentes, así como policías de investigación.
Segego y CGAR reciben capacitación en materia de combate a la corrupción
Con el objetivo de establecer mecanismos de trabajo y una coordinación institucional con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, las y los servidores públicos adscritos a la Secretaría General de Gobierno (Segego) y a la Coordinación General de Atención Regional (CGAR), recibieron capacitación en materia de combate a la corrupción.
Situación de incendios forestales en México al 06 de mayo
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa la situación de los incendios forestales en el país al 06 de mayo al corte de las 11:00 horas, con el propósito de que la ciudadanía tenga el detalle de estos acontecimientos y conozcan las acciones que las autoridades llevan a cabo para su control y liquidación.
Creadores oaxaqueños representarán a la entidad en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2021
Un grupo de artistas oaxaqueños, encabezados por los maestros Shinzaburo Takeda y Rolando Rojas representarán a la entidad en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2021, tras las gestiones realizadas por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y coleccionistas de la sociedad civil.
Buscan salvar de la muerte a las artesanías de Metepec
A un año de enfrentar los efectos negativos de la pandemia covid19 en la economía, artesanos de Metepec se declaran casi en banca rota, por lo que han solicitado el apoyo de la iniciativa privada, ante la indiferencia de los gobiernos municipal, estatal y federal, por respaldar su mantenimiento en el mercado.
Acciones afirmativas a favor de grupos vulnerables en Oaxaca son válidas, determina el TEPJF
Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó las acciones afirmativas establecidas en los Lineamientos aprobados por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca a favor de indígenas, afromexicanos, adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes.














