Cine

Memoria del saqueo/Metal y Melancolía; la crisis latinoamericana
Cine, Internacionales, Sociales

Memoria del saqueo/Metal y Melancolía; la crisis latinoamericana

Rafael Aviña* La historia de Latinoamérica es una historia compartida: miseria, ignorancia, abuso de poder, nulo crecimiento económico, corrupción, manipulación y saqueo. Un par de documentales, filmados respectivamente en Argentina y en Perú, se valen del cinema verité, el reportaje, la entrevista, los noticieros televisivos o la radio de los automóviles para sumergirse en esa desesperanza…

Muere Robert Redford; inolvidable su papel en el filme “Todos los hombres del presidente”
Cine, Entretenimiento, Internacionales, Radio y TV

Muere Robert Redford; inolvidable su papel en el filme “Todos los hombres del presidente”

El Hollywood de los años 70 del siglo pasado se caracterizó por contar con múltiples estrellas cinematográficas que nos brindaron obras de culto, tal fue el caso del actor Robert Redford, quien falleció este martes 16 de septiembre a sus 89 años. Su carrera en el mundo del cine abarcó 60 años, en los que…

Reprimen a cineastas contrarios a genocidio en Gaza; piden postura clara contra Israel  
Cine, Internacionales, Libertad de Expresión

Reprimen a cineastas contrarios a genocidio en Gaza; piden postura clara contra Israel  

A casi dos años de que recrudeció la embestida del régimen sionista de Israel contra Palestina, figuras del séptimo arte se solidarizan con la población de la Franja de Gaza y por ello sufren represión judicial en sus respectivos países. Tal es el caso del guionista escocés Paul Laverty, quien fue arrestado este lunes durante…

El primer largometraje 1810 o ¡Los Libertadores de México!, ya reflejaba la realidad del país: Rafael Aviña
Cine, Colaboradores, Principales

El primer largometraje 1810 o ¡Los Libertadores de México!, ya reflejaba la realidad del país: Rafael Aviña

Cada 15 de agosto se conmemora El Día Nacional del Cine Mexicano para recordar la fecha de la primera proyección pública de una producción cinematográfica en este país, efeméride que sirve para retomar la polémica de que La Luz (1917), haya sido el primer largometraje producido en México, idea con la que no coincide el…

Images of the world and the inscription of war: aprendiendo a mirar
Cine, Colaboradores, Cultura, Principales

Images of the world and the inscription of war: aprendiendo a mirar

Rodrigo Aviña Estévez* Existen películas que requieren más de un visionado no sólo porque se trate de una trama enrevesada o contenga imágenes difíciles de comprender, sino porque cada plano parece contener una pregunta distinta o incluso una herida latente. Images of the World and the Inscription of War/Las imágenes del mundo y la inscripción…

Black Dog: A todos aquellos que aún caminan
Cine, Colaboradores, Cultura, Principales

Black Dog: A todos aquellos que aún caminan

Pocos cineastas en activo logran construir relatos donde la épica del paisaje y la pequeñez de los destinos individuales se funden con tanta naturalidad como el director pekinés Guan Hu lo hace en Black Dog/Gou Zhen (2024). Lo que a simple vista podría parecer otra fábula de redención entre un hombre y su perro, se revela en cambio como una devastadora crónica sobre la obsolescencia de los cuerpos y las memorias en la maquinaria impersonal del progreso.

Arkino, iniciativa que trabaja en favor del archivo de cine experimental mexicano
Cine, Cultura, Entretenimiento

Arkino, iniciativa que trabaja en favor del archivo de cine experimental mexicano

Con el objetivo de contribuir al desarrollo y consolidación de la creación del primer archivo de cine experimental mexicano, Yadira Esther Gutiérrez A. –conocida como YEGA– desarrolla el proyecto “Arkino. Archivo Abierto de Cine Experimental”, el cual fue beneficiario de la convocatoria del Fomento al Cine Mexicano (Focine), en la vertiente de Creación de acervos, que abre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

1 2 3 8