Los especialistas reiteraron que la pandemia en la que aún nos encontramos inmersos, aceleró la adopción digital a nivel mundial, lo cual debe ser aprovechado tanto por la iniciativa privada y el sector público, para ofertar nuevos productos y servicios que se adapten a los hábitos de consumo vigentes en este periodo que exige otras formas de interacción social, transacciones digitales más seguras y aplicaciones con mejor funcionalidad.
Por confinamiento aumentan problemas de salud bucal Centro Médico ABC
El 95% de la población mexicana mayor a 18 años tiene caries y se ha detectado que inicia desde la infancia por el tipo de alimentación, la técnica deficiente de higiene y la poca importancia al cepillado de dientes, comentó Brenda Susana Osorio Flores, cirujano dentista, con especialidad en odontopediatría.
Cuajimalpa primera en aprobar filtros de honestidad, integridad y permanencia para sus servidores públicos
La Alcaldía Cuajimalpa de Morelos a través del Comité de Administración de Riesgos y Evaluación de Control Interno aprobó el pasado 29 de octubre, la puesta en marcha de los Filtros de Honestidad, Integridad y Permanencia (FHIP´s) como parte de las acciones para impulsar la agenda del Sistema Nacional Anticorrupción; siendo la primera Alcaldía de la Ciudad de México en aplicar estas medidas para contar con servidores públicos mejor preparados.
Qué hacer para tener una buena convivencia entre condominios en tiempos de pandemia
Vivir en condominios es más difícil de lo que parece, la falta de tiempo, actividades u organización entre colonos suele ser un factor que impide llegar a buenos términos para administrar el entorno donde se vive.
Inauguran la primera tienda Walmart Express en México
Walmart Express es un concepto innovador de supermercados, diferente a lo que existe en el mercado, que forma parte de la estrategia de expansión y transformación que la compañía tiene en México, con la que también creará nuevas oportunidades de empleo directo e indirecto.
El saboteador
En esta novela, Gross hilvana hechos y personajes reales en un relato que va de tensas secuencias de acción marítima al estilo de Dunkerque y abrumadoras marchas con todo en contra a la trama detectivesca y de espionaje, con la despiadada carrera científica a contrarreloj desatada entre nazis y Aliados como motor de la historia.
Filosofía en la calle
Las «grandes preguntas» no son las que cambian el curso de la historia, o de la vida como la conocemos, sino sobre las que volvemos cada cierto tiempo. Filosofía en la calle (Ariel), de Eduardo Infante, nos pone frente a varias de ellas.
Hasta siempre, Sandro Cohen
Escritor de Redacción sin dolor, Sandro llegó a México en la década de los setentas y en 1982 fue naturalizado. Se doctoró en Lengua y Literatura Hispánica por la Universidad Nacional Autónoma de México y también fue un reconocido docente en la Universidad Autónoma Metropolitana, a la que dedicó 40 años de su vida.
Inauguran autoridades de la CDMX “Semana del Emprendimiento Turístico: hacia una ciudad sustentable”, modalidad virtual
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, con el apoyo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), organizó la Semana del Emprendimiento Turístico: hacia una ciudad sustentable”, en su modalidad virtual, con la finalidad es fortalecer los conocimientos y buenas prácticas sustentables, a partir del intercambio de experiencias con expertos de los países que conforman la región mesoamericana (Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y México).
TV UNAM estrena el ciclo de documentales Historias de Estados Unidos
El ciclo Historias de Estados Unidos consta de tres documentales que retratan anécdotas de ese país, desde un estado en banca rota y la solución de las autoridades para recaudar fondos, pasando por una huelga de inmigrantes en Nueva York y hasta la historia de un doctor que recetaba a sus pacientes exceso de opioides para aliviar su dolor.