La presidenta Claudia Sheinbaum propuso que bajen las tasas de interés de los bancos comerciales a fin de impulsar a micro, pequeñas y medianas empresas, y de este modo mejorar la economía del país.
“Hay tasas muy altas (para el acceso a créditos) que para el primer año de un negocio no son suficientes”, señaló la mandataria en conferencia matutina, donde adelantó que asistirá a la 88 Convención Bancaria a realizarse en Nuevo Vallarta, Nayarit, el próximo 7 de mayo.
Como parte de ese evento, se buscará mejorar y simplificar el acceso al crédito para las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Igualmente, se pretende que el portafolio de financiamiento incremente 3.5% anual, ya que los bancos no están prestando lo suficiente.
“(Los bancos) tienen que bajar los requisitos; es lo que se está trabajando para que haya préstamos para el micro y pequeño negocio que tenga el deseo de impulsarse”, insistió la mandataria.
Cabe recordar que con el Plan México se pretende impulsar la economía a través del apoyo a la Pymes. El gobierno ha señalado que existen alrededor de 5.5 millones de negocios, de los cuales 98.7% son pequeñas y medianas empresas que representan el 54% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Finalmente, Sheinbaum apuntó que “con todo y que el Banco de México bajó la tasa (de interés), de todas maneras el acceso (al crédito) para una pequeña y mediana empresa sigue siendo muy complejo”.
Por ello, la Presidenta reiteró su llamado a la banca comercial para que colabore con la estrategia de dinamizar a la economía, pero sin caer en riesgos.
Camila Doroteo