La titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Marcela Figueroa informó que en el último cuatrimestre de 2024, disminuyeron 16% los homicidios dolosos y 30.5% los delitos de alto impacto.
Trabajamos para tener el orgullo de vivir en Iztapalapa: Aleida Alavez
La alcaldesa por Iztapalapa, Aleida Alavez Ruíz, con amplia trayectoria legislativa y política, gobierna ahora una demarcación con graves rezagos sociales, sin embargo su vocación social y experiencia, fortalecen su confianza de cambiar la imagen que se tiene de esa zona de la Ciudad de México, de ello habla en Zócalo.
Sigue a la baja percepción de inseguridad en Ecatepec: ENSU
En los últimos cinco años, la percepción de inseguridad entre los habitantes del municipio mayores de 18 años, se redujo en un 12.9%
Blindar 8 kilómetros de zona limítrofe entre Nezahualcóyotl e Iztapalapa es una prioridad en materia de seguridad, movilidad y tránsito: Adolfo Cerqueda Rebollo.
En Nezahualcóyotl e Iztapalapa compartimos una gran cantidad de características sociales y ello implica y obliga a trabajar en pro de la seguridad, de la vialidad, el libre tránsito, la movilidad y otros factores.
Fernando Vilchis logró reducir 11.4% el sentimiento de inseguridad en Ecatepec: ENSU
Durante el primer trimestre del año 2024, el gobierno de Ecatepec logró reducir un 3.8% la percepción de inseguridad entre los habitantes del municipio mayores de 18 años, en comparación con los resultados arrojados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), aplicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el mes de diciembre del año pasado.
Los medios engañan a la población; no hubo 30 fallecidos en Guerrero: AMLO
En su conferencia matutina, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se lanzó contra los medios de comunicación tradicionales por la cobertura que hicieron sobre la situación de violencia que vive el país, ya que se registraron 86 homicidios el domingo 7 de enero.
En Xochimilco baja percepción de inseguridad
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad, hubo una reducción de 9.8 en la percepción. Datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, ubican a Xochimilco entre más alcaldías con menor incidencia delictiva. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI correspondiente al primer trimestre del año,…
Disminuye percepción de inseguridad en septiembre: Inegi
La percepción de inseguridad por temor al delito entre la población mexicana urbana registró una disminución en el tercer trimestre de este año, según el Inegi, lo cual representa un cambio significativo en comparación con junio pasado, pero no con relación a septiembre de 2021, cuando la cifra de percepción fue similar.
Logra Ecatepec grandes resultados contra la inseguridad
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a partir de la llegada de Fernando Vilchis Contreras a la presidencia municipal de Ecatepec en 2019, el municipio pasó de encabezar la lista de las localidades más inseguras del país al lugar 17 con una disminución de 14% en la percepción de inseguridad por parte de los ciudadanos.
Disminuye percepción de inseguridad 13.3 por ciento en Ciudad de México, nivel más bajo desde 2015
El Gobierno de la Ciudad de México informa que de acuerdo con acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad en la Ciudad de México disminuyó 13.3 por ciento entre el segundo trimestre de 2019 y el último de 2020, lo que constituye el nivel más bajo desde el 2015.