La vicecoordinadora de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Brenda Ruiz, dijo que los legisladores locales de su partido realizarán asambleas públicas para promover la elección judicial del próximo 1 de junio.
Reafirma Presidenta del Congreso CDMX defensa del Bosque de Chapultepec desde el Legislativo
La Presidenta del Congreso de la Ciudad de México, Diputada Martha Avila, reafirmó esta mañana el compromiso del Poder Legislativo capitalino con la defensa del Bosque de Chapultepec y del derecho humano a un ambiente sano, tras recibir una notificación judicial que ordena modificar el uso de suelo de una superficie de 5 mil metros cuadrados en la Tercera Sección de esta emblemática área verde.
Exposición artística rindió homenaje a la creatividad de las mujeres pintoras
Con la exposición artística “Transformaciones y emociones de la mujer”, organizada por Miriam Saldaña, diputada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de la Ciudad de México, se rindió un homenaje a la creatividad, la fuerza y la historia de las mujeres pintoras.
Diputadas y diputados de la transformación respaldan el programa “México te Abraza”
Ante la política migratoria que puso en marcha el gobierno de Estados Unidos, las y los diputados de la Transformación en el Congreso de la Ciudad de México externaron su respaldo al llamado a la unidad expresado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como al programa “México te abraza”.
Trabajamos para mejorar la infraestructura y los servicios en la Capital: Moreno Rivera
-Presente un punto de acuerdo para incrementar las penas a quienes se dediquen a robar autopartes en la Ciudad de México, porque cometen daño patrimonial a los ciudadanos. La idea es frenar esta actividad ilícita para lo cual es necesario reformar el artículo 243 del Código Penal, donde se establecen las penas.
Sin participación ciudadana, no hay democracia: Fernando Zárate
La Comisión de Participación Democrática y Ciudadana tiene un reto fundamental: coexistir con la reforma constitucional en materia de elección a juzgadores que se celebrará en el 2025, que se estableció en la Constitución estableció, donde se otorga un plazo de 180 días para armonizar la ley y adecuar los procedimientos en las entidades de la República.
Evitar la gentrificación y proteger a los pueblos originarios, objetivo de la diputada Pérez Córdova
La diputada local por el distrito 16 de la Ciudad de México de la alcaldía Tlalpan, Paula Alejandra Pérez Córdova y presidenta de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicana, comenta las prioridades legislativas para proteger a las comunidades rurales de la expansión de la mancha urbana, y conservar las tradiciones populares.
Trabajamos para erradicar la violencia contra las mujeres: Cecilia Vadillo Obregón
La legisladora de Morena por el Distrito XIII de la capital del país pertenece a la nueva generación de jóvenes que luchan por la igualdad entre géneros y en contra de las violencias hacia la mujer.
Legislaremos para proteger a la clase trabajadora: Juan Estuardo Rubio Gualito
El presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso de la Ciudad de México, Juan Estuardo Rubio Gualito, señaló que uno de los retos de la III Legislatura será analizar cómo establecer mejores condiciones laborales para las personas que se autoemplean, ya sea en la vía pública o por medio de aplicaciones, esto con la fin de que accedan a derechos como un salario y una jornada digna.
Proteger la zona chinampera de Xochimilco, propuesta de Erika Lizeth Rosales Medina
La presidenta de la Comisión de Administración y Capacitación del Congreso capitalino, Erika Lizeth Rosales Medina, considera que la zona chinampera de Xochimilco, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco hace 37 años, está más viva que nunca, pero es necesario que se destinen más recursos para proteger los canales, flora y fauna del lugar y para ello una estrategia es declarar las trajineras como patrimonio cultural inmaterial de la Ciudad de México.