Sheinbaum propone corridas de toros sin maltrato animal
Cultura, Justicia, Política, Sociedad

Sheinbaum propone corridas de toros sin maltrato animal

Tras el aplazamiento en el Congreso de la Ciudad de México de la discusión para prohibir las corridas de toros en la capital del país, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso un modelo sin violencia y con medidas de protección animal en la tauromaquia, el cual ha sido implementado en otros países que aún preservan la llamada “fiesta brava”.

En México existe una fuerte cultura taurina entre la población, en contraste con posturas que rechazan la violencia hacia los animales. Tal situación ha dividido al país entre la preservación de esta práctica y la necesidad de una legislación que la prohíba.

En la conferencia matutina de este 12 de marzo, Sheinbaum propuso que se implementen medidas de protección para los toros, a fin de conservar la tradición sin que haya maltrato animal.

“Hay esquemas en otros lugares el mundo donde no se maltrata al animal, al toro, de tal manera que sea una actividad cultural, pero que el animal no sea maltratado, es decir, que no haya muerte ni daño en las corridas. Yo estoy de acuerdo con esta posibilidad”, expresó la mandataria.

Sheinbaum detalló que la tauromaquia también tiene un impacto económico al ser una actividad productiva que genera empleos directos e indirectos, como la crianza de los toros. Reconoció además la importancia de la cultura taurina y la búsqueda de alternativas para su preservación.

Y es que hay diversos países que han implementado leyes que regulan las corridas de toros, priorizando la protección de los animales durante el espectáculo.

Por ejemplo, en las Islas de Baleares, España, se aprobó la Ley 9/2017 que atiende las corridas de toros y la protección de los animales.

Algunas de las medidas de esa la ley son: la prohibición de los animales en espectáculos que impliquen maltrato, tortura o muerte; el establecimiento de instalaciones y trasporte que garantice la seguridad de los toros, medidas de salubridad adecuadas; la prohibición de utensilios que puedan generar heridas en los animales; y multas en caso de maltrato animal; entre otras.

México ha establecido en su Constitución leyes en contra del maltrato animal, sin embargo, actualmente existen inconformidades por parte de activistas y legisladores tras el aplazamiento de la discusión de la reforma para prohibir las corridas de toros en el Congreso de la CDMX.

La iniciativa será discutida el próximo 14 de marzo en comisiones legislativas y el 18 de marzo será llevaba al Pleno del Congreso capitalino.

12 de marzo de 2025