Presenta la diputada Xóchitl Bravo la exposición “Catrinarte, camino hacia el Mictlán”
Congreso CDMX, Cultura, Historia

Presenta la diputada Xóchitl Bravo la exposición “Catrinarte, camino hacia el Mictlán”

Intervención de la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora del grupo parlamentario de morena en el congreso de la ciudad de México, en la conferencia de prensa sobre la exposición “Catrinarte, camino hacia el Mictlán”, encabezada por la diputada Elizabeth mateos Hernández, que se llevó a cabo en el lobby del recinto legislativo de donceles.

Muy buenas tardes a todas y todos.

Hace ratito, antes de estar en esta inauguración, platicaba con el maestro Rafael y me explicaba cada una de las obras de arte que él ha diseñado. Yo le decía que no solamente es la representación de la muerte; es lo que lleva implícita cada una de estas obras.

Hay una muy bonita, que ahorita le voy a pedir al maestro Rafael que les explique, porque están representado nuestro país, pero todas las pirámides y los monumentos que representan nuestra identidad y nuestra historia. Pero, además de eso, todas estas obras de arte están creadas con materiales reciclados y eso es súper importante.

Segundo tema: las personas adultas mayores, que son una prioridad para la Cuarta Transformación, porque es reconocer; es procurar; es ayudar; es cuidar. Con este tipo de actividades se incentiva la productividad y, entonces, en lugar de estar en sus casas, están en nuestros módulos creando estas bellísimas obras de arte.

Pero, además, qué les queremos pedir… Aquí está el diputado Gerardo; la diputada Lety; diputada Iliana; diputada Judith; la diputada Leo; el diputado Emilio; el diputado Paulo; la diputada Miriam; la diputada Diana; el diputado Macedo; la diputada Juanita y una servidora, y que les compremos a cada uno de ellos una de sus obras de arte.

Porque, al final del día, es todo el trabajo que le imprimen; que no se hace en una hora, se hace en mucho tiempo lo que ellas y ellos hacen. Por eso para nosotros es prioritario, de hecho ya lo platicaba con la diputada Anita Buendía, que no anda por acá, que por lo menos al maestro le vamos a comprar todas las obras grandes, como Congreso de la Ciudad, como grupo parlamentario, porque vamos a poner nuestras ofrendas y las queremos presumir.

Esas son las cosas que tenemos que hacer en colectivo. Ojalá no dejen de seguir haciendo esta actividad. Me decía el maestro Rafael, que él es abogado, que tiene maestría y está jubilado, pero para no aburrirse en su casa les ayuda a las personas; les enseña a las personas adultas mayores.

Eso es lo que significa ser habitante de esta ciudad: siempre cuidarnos entre nosotras y más porque estamos ahorita en un proceso muy importante en la ciudad que se llama Sistema de Cuidados. Esto es Sistema de Cuidados. Por eso me gusta mucho lo que hoy vemos aquí.

Y reconocer a Eli Mateos, que qué barbaridad, o sea son muchas actividades las que se hacen. Yo quiero decirles que todas mis compañeras y compañeros diputados son 100 por ciento territoriales; caminan las calles; abren los módulos; hacen actividades, y esta es la clara muestra del compromiso que se tiene con la gente de la ciudad.

Por eso, yo les agradezco infinitamente lo que hacemos todos los días en toda la ciudad en beneficio de los derechos de la gente. Así que mi reconocimiento en este momento para la diputada Mateos, pero también para todas y todos nuestros Diputados de la Transformación. Así es que enhorabuena.

También Alejandra, muchas felicidades. Muchas, muchas felicidades, porque pareciera ser sencillo, pero no; es un reto bien grande. Y qué bueno que lo han logrado y no lo dejen de hacer.

Muchas gracias

24 de octubre de 2025