Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM, mencionó que el involucramiento de la ciudadanía dará mayor certeza a la elección extraordinaria.
El Instituto Electoral del Estado se encuentra desarrollando las actividades sustantivas para llevar a buen término la elección extraordinaria en el municipio de Nextlalpan el próximo 14 de noviembre por lo que se considera fundamental la participación de la ciudadanía no solo acudiendo a las urnas a emitir su voto, sino también como funcionarias o funcionarios de casilla y, como observadoras y observadores electorales, aseguró Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM.
Durante su participación en el programa Detrás de tu voto y entrevistada por Kathya Soto, explicó que este proceso es igual al de un proceso ordinario con tiempos más reducidos, en el que se renovarán una presidencia municipal, una sindicatura, 4 regidurías por el principio de mayoría relativa y 3 regidurías por el principio de representación proporcional, y se instalarán 47 casillas.
Por lo anterior añadió que se invita a la ciudadanía para que formen parte del proceso y se registren o ratifiquen su nombramiento como observadoras y observadores electorales, cuya actividad es un derecho político que contribuye a lograr elecciones libres, justas y equitativas y de esa forma puedan conocer los trabajos que se realizan.
Refirió que, una vez presentada la solicitud, los Consejos Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral revisarán las solicitudes y otorgarán la acreditación o ratificación según corresponda.
Recordó que en 1993 se incorporó en la ley la figura de observadores electorales y a partir de la elección presidencial de 1994 se incorporó la participación de observadores electorales, acreditándose 251 organizaciones de observadores.
Por último, expuso que en caso de requerir mayor información se pueden comunicar al Centro de Orientación Electoral (COE) a los teléfonos: 722 275 73 00 y 800 712 43 36, extensiones: 2200 y 2217; vía telefónica o WhatsApp al 722 784 99 78 y consultar las redes sociales Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.
El programa fue trasmitido por UniRadio 99.7 FM, el cual se puede ver junto todos los de la serie de Detrás de tu voto por YouTube con el usuario IEEM Oficial.